Audiometría
El término audiometría significa «medición de la audición». Comprende todos los procedimientos exploratorios que tienen como objetivo determinar la capacidad auditiva mediante el audiómetro (aparato electrónico diseñado para ese fin). Hay distintos tipos de audiometría en función del objetivo de la exploración.
- Audiometría liminar: es el procedimiento más importante y habitual para determinar el umbral auditivo. Por umbral auditivo se entiende la intensidad de sonido mínima para que un tono pueda ser percibido; es decir, la que traspasa el umbral de lo inaudible a lo audible. La mayoría de desórdenes auditivos suponen una alteración del umbral auditivo. La persona afectada de alguna grado de sordera no percibe el sonido de prueba hasta que éste alcanza un mayor volumen que el perceptible por los normoyentes. Si registramos en un gráfico los umbrales auditivos de las distintas frecuencias obtendremos la curva del umbral auditivo, denominada audiograma.
- Audiometría supraliminar: Es otro grupo de métodos de examen audiométrico que se centra en las sensaciones acústicas que se producen en el campo de intensidades de sonido que son claramente audibles por la persona. Entre las más habituales encontramos el máximo confort (MCL) y los umbrales de disconfort (UCL).
- Logoaudiometría / Audiometría vocal: La función más importante del oído humano es la comprensión del lenguaje. La pérdida auditiva adquiere características de incapacidad cuando dificulta la comprensión del habla. La logoaudiometría permite determinar de forma exacta la audición mediante listas de monosilabos, palabras pondeadas y frases.
- Audiometría objetiva: Este tipo de audiometría, al contrario que las anteriores, no requiere de la colanboración del paciente. Entre ellas encontramos las otoemisiones acústicas, los potenciales evocados de tronco cerebral y los potenciales de estado estable.
- Audiometría infantil: Los procedimientos de la audiometría infantil son cada vez más importantes ya que desde el primero al cuarto año se desarrolla el lenguaje. Esto significa que una buena audición es crítica ya que la adquisición del lenguaje se realiza sobretodo a traves de la audición. De la adquisición del lenguaje depende el desarrollo de la inteligencia, por lo que diagnosticar a tiempo una pérdida auditiva en la población infantil es esencial para poner remedio. Si lel diagnostico es tardío, la evolución adecudad del niño puede verse compromedita. De ahí la que la audiometría infantil sea una medida preventiva de crucial importancia. Para saber más haga click aquí.
El objetivo principal de la audiometría es la comprobación de la existencia de transtornos de la función auditiva. Para saber más acerca de los distintos desórdenes auditivos haga click aquí.