Pruebas objetivas: otoemisiones acústicas

 width=Las otoemisiones acústicas (OEA) son una prueba objetiva (no requieren de una participación activa del paciente) informan de la funcionalidad mecánica de las células ciliadas externas de la cóclea ya que se basan en el registro en el conducto auditivo externo (c.a.e) de las vibraciones acústicas producidas por el movimiento de estas.

Las OEA se registran en el 98% de los normoyentes. Para que las otoemisiones acústicas lleguen al conducto auditivo externo y sean registradas, estas deben desplazarse desde el oído interno, pasar al oído medio y pasar a traves de la membran timpánica. Podemos decir que hacen el trayecto inverso a la conducción normal del sonido. Para el registro de las otoemisiones acústicas se inserta una sonda en el conducto auditivo externo con un estimulador, un micrófono y un sitema de recepción informatizado promediador. La medición reuiere de unos pocos minutos y no requiere sedación, simplemente un ambiente so noro silencioso.

Hay 2 tipos de otoemisiones acústicas provocadas: las otoemisiones acústicas evocadas transitorias (TOAE) y los productos de distorsión (DPOAE).

Las otoemisiones acústicas evocadas transitorias (TOAE) son las más usadas como primera prueba del screening auditivo. Son rápidas y fáciles de relaizar. Exploran una banda de frecuencias ancha que va de los 1000 a los 5000 Hz. Son muy sensibles, pero desaparecen con pérdidas auditivas conductivas y sensonerales mayores de 30 dB HL. No son específicas en frecuencia.

Los productos de distorsión (DPOAE) son menos utilizados como screening auditivo y más usadas para estudiar daños cocleares por ototoxicidad y trauma acústico. Son más estables pudiendo encontrarse en pérdidas de hasta 40 – 50 dB HL. Son específicas en frecuencia ofreciendo información de la configuración de la pérdida auditiva, aunque son más fiables en frecuencias agudas. Para saber más pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *