Audición: cerebro y ruido de fondo

audiopacks audiologia audiofons cerebro ruido barcelona

El cerebro detecta y escoge los sonidos más destacadas dentro del ruido de fondo gracias a su capacidad de analizar los patrones frecuenciales y temporales.

Una nueva investigación revela cómo nuestros cerebros son capaces de distinguir los sonidos importantes del ruidoso mundo que nos rodea. Los resultados podrían conducir a nuevas pruebas de diagnóstico para los problemas de la audición.

Los oídos pueden, sin esfuerzo, seleccionar los sonidos que necesitamos detectar dentro de un ambiente ruidoso (como escuchar el ring del teléfono móvil en el centro comercial bullicioso) pero ¿cómo procesa nuestro cerebro toda esta información? Este efecto llamado «cocktail party» ha sido un tema de investigación desde hace mucho tiempo en la audiología científica.

Las investigadores precedentes se centraron  en la detección de dos sonidos de distintos tonos, pero ahora los investigadores  de la Universidad de Newcastle han utilizado sonidos complejos que son más representativos de los que oímos en la vida real. 

En el estudio, se pidió a los voluntarios identificar sonidos seleccionados dentro de un ruido de fondo en una serie de experimentos. Los participantes fueron capaces de detectar los sonidos seleccionados en presencia de ruido de fondo complejo, incluso cuando los sonidos seleccionados fueron suministrados a un ritmo más rápido o incluso si había un ruido perturbador fuerte entre ellos. Los modelos anteriores basados ​​en tonos simples sugieren que las personas diferencian sonidos basándose  ​​en diferencias en la frecuencia y/o el tono.

Con los nuevos estudios, los resultados muestran que el tiempo también es un factor importante, con sonidos agrupados como pertenecientes a un sólo objeto sonoro (en virtud de estar correlacionados en el tiempo).

Muchos trastornos auditivos se caracterizan por la pérdida de la capacidad para detectar el habla en ambientes ruidosos. Estos trastornos son causados ​​por problemas con la forma en que el cerebro interpreta la información del sonido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *