Consejos para oír mejor en reuniones virtuales

Dada la situación actual de la pandemia, un gran número de empresas y centros de estudios y universidades han optado por realizar teletrabajo y clases on-line.

La dificultad viene dada cuando los usuarios padecen pérdida auditiva ya este tipo de comunicación puede ser un gran desafío a la hora de oír.

Ya sea para realizar negocios en línea, trabajos en grupo o simplemente hacer videollamadas con los  familiares y amigos, os dejamos con unas serie de estrategias y tácticas de escucha que os pueden ser de gran ayuda para oír mejor:

 

  • Investigar la plataforma de conferencias mucho antes de la reunión o la llamada en línea, podéis  leer un poco al respecto o ver algunos videos instructivos rápidos para generar familiaridad y confianza con el programa.
  • Animar a todos los usuarios a usar la función de video, no solo la opción de audio para oír, sino para ayudar a leer los labios e interpretar las expresiones faciales. Además, se recomienda fijarse con detenimiento en la persona que habla en lugar de la imagen de su propia cámara.
  • Contemplar la opción de activar los subtítulos, que puede ayudar a aliviar una gran carga. Además, se puede considerar usar la función de chat en tiempo real, cuando esté disponible, para obtener cualquier aclaración por si alguien se ha perdido o bien, si alguien tiene una pregunta. Algunas videoconferencias también se pueden grabar para una reproducción útil más adelante, así que asegúrese de preguntarle al anfitrión.
  • Uso de auriculares conectados si es posible, lo que puede hacer que escuchar sea mucho más fácil oír. Los auriculares de calidad no solo ayudan a bloquear el ruido de fondo que distrae en el entorno, sino que también pueden mejorar la recepción de la gama tonal completa del audio para hacer que el habla y otros sonidos sean más comprensibles.
  • Transmitir directamente el sonido a los audífonos. Los audífonos actuales más sofisticados ayudan a que sea muy fácil recibir audio de varias fuentes (teléfono, tablet, ordenador, portátil, etc) de forma directa en los oídos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *