Protocolo de actuación COVID-19 en gabinete

En el post de hoy os detallamos el protocolo para audioprotesistas y pacientes durante el proceso de evaluación y adaptación de audífonos para evitar contagios por COVID-19 en el gabinete.

El coronavirus o COVID-19 es un virus cubierto por una capa lipídica, lo que hace que sea muy sensible al jabón y a los desinfectantes de uso habitual. Basta con un nivel de desinfección medio/bajo.

No se requieren productos especiales y habitualmente bastan cinco minutos de aplicación del desinfectante para eliminar el COVID-19. Por ejemplo, una solución de hipoclorito sódico al 0,1 % (lejía), etanol al 62-71 % o peróxido de hidrógeno (agua 9 oxigenada) al 0,5 % durante un minuto ya pueden inactivar el virus.

 

Pautas generales

  • Evitar aglomeraciones en el centro. Trabajar bajo cita.
  • Evitar espacios sobrecargados de material y objetos innecesarios.
  • Tomar la temperatura del paciente antes de atenderle.
  • Disponibilidad de gel desinfectante por varias zonas del centro.
  • Paciente Protegido: mascarilla quirúrgica o FFP2 + guantes.
  • Profesional protegido: visera protectora, mascarilla FFP2 + gafas protección y guantes.
  • Indicar en escaparate y/o gabinete que se cumplen medidas de protección y seguridad sanitaria.
  • Gabinete: usar mamparas metacrilato, mantener espacios ordenados, limpios y diáfanos.
  • Aprovechar las ventajas de atender a los pacientes con el servicio de soporte remoto.

 

Durante la visita

Entrevista y anamnesis:

  • Mantener 1 metro de distancia.
  • Explicar al paciente las medidas de protección que se tomarán durante todo el proceso.

 

Evaluación del canal auditivo y/o toma de impresiones:

  • No manipular el audífono en la oreja del paciente.
  • Evitar las otoscopias tradicionales y optar por las videotoscopias.
  • Para realizar tomas de impresión el audioprotesista debe llevar mascarilla:
    • Recomendación uso de pistola de impresión.

En caso de hacerlo mediante el método manual:

  1. Quitarse los guantes y desinfectarse las manos.
  2. Mezclar la pasta y preparar la jeringa de impresión.
  3. Desinfectarse otra vez las manos.
  4. Tomar las impresiones de ambos oídos.
  5. Desinfectarse otra vez las manos.
  6. Ponerse los guantes para sacar las impresiones.
  7. Desinfectar o cambiarse los guantes.

 

Pruebas audiológicas en cabina audiológica y/o sala insonorizada:

  • El paciente debe llevar la mascarilla puesta.
  • Opcional: Paciente sin mascarilla durante la prueba de logoaudiometría.
  • El audioprotesista debe llevar visera protectora donde su boca sea visible al paciente.
  • Uso de protectores desechables en los auriculares de vía aérea.

 

Explicación de resultados, demos o pruebas con audífonos:

  • El paciente debe llevar la mascarilla puesta.
  • El audioprotesista debe llevar visera protectora donde su boca sea visible al paciente.
  • Mantener 1 metro de distancia mínimo.

 

Acompañantes de la visita:

En caso de ser necesario que el acompañante esté con el paciente, éste debe llevar los mismos EPI que el paciente y mantener distancia de seguridad con el audioprotesista mayor a 1 metro para evitar el contagio por COVID-19.

 

Al finalizar la visita

  • Especial limpieza y desinfección de la sala, mesas, elementos en contacto con los paciente, equipos y cabina audiológica. (Instituciones sanitarias recomiendan contra el COVID-19 el uso de una solución de hipoclorito sódico al 0,1 % (lejía), etanol (alcohol etílico) al 62-71 % o peróxido de hidrógeno (agua 9 oxigenada) al 0,5 %).
  • Desechar guantes y protectores desechables de auriculares.
  • Lavarse las manos, durante 1 minuto con jabón y agua caliente.

 

Asistencia con ajuste remoto

  • Recomendable cuando el paciente no puede salir de su domicilio.
  • Un familiar puede y quiere ayudar en la adaptación.
  • Tiene dudas o pequeños desajustes auditivos.
  • El paciente o un familiar necesita consultar a su profesional desde su domicilio.
  • Evitar la exposición al COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *