La falta de hierro y la pérdida auditiva

Cuando no se tiene suficiente hierro en el cuerpo, el recuento de glóbulos rojos disminuye. Esto lleva a niveles reducidos de oxígeno y puede conducir a una anemia por deficiencia de hierro (IDA).

Esta condición común causa síntomas como fatiga, dificultad para respirar, dolor en el pecho y manos y pies fríos. Si no se trata, la IDA puede causar problemas de salud más graves, incluidos problemas cardíacos, retrasos en el crecimiento y el desarrollo, problemas de fertilidad y parto prematuro.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania también encontró una conexión entre la IDA y la pérdida auditiva. Un 90% de los pacientes con pérdida auditiva neurosensorial, la forma más común de discapacidad auditiva, tienen IDA hasta cierto punto.

El grupo llevó a cabo un estudio retroactivo de 300.000 pacientes, de edades comprendidas entre niños y ancianos, a quienes se les diagnosticó IDA. Los resultados muestran que la deficiencia de hierro causa un mayor riesgo de pérdida auditiva.

Es probable que esto se deba a la falta de oxígeno en la sangre, lo que puede dañar el nervio vestibulococlear que es responsable de la audición y el equilibrio.

La deficiencia auditiva es más común a medida que envejecemos, pero factores como la diabetes, la presión arterial alta y el humo del tabaco aumentan el riesgo de desarrollar pérdida auditiva a una edad más temprana.

 

Los alimentos ricos en hierro pueden ayudar

Si se le diagnostica IDA, puede prevenir la pérdida auditiva haciendo algunas modificaciones en su dieta. Obviamente, cuanto antes se detecte su afección, mayores serán sus probabilidades de realizar cambios a tiempo para reducir su riesgo.

Muchos alimentos son ricos en hierro, por lo que incluso los más quisquillosos encontrarán algo que les guste. Los alimentos siguientes son buenas fuentes de hierro:

  • Carne roja
  • Cerdo
  • Aves de corral
  • Mariscos
  • Legumbres (frijoles, lentejas, judías y las alubias)
  • Vegetales de hoja verde
  • Frutas secas
  • Cereales
  • Pan
  • Pasta

Y, lo crean o no, la cerveza puede ser una buena adición a su dieta, con moderación, por supuesto. La cerveza contiene un impresionante 3% de la cantidad diaria recomendada de hierro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *