
Ranking de las ciudades ruidosas del mundo
La palabra contaminación solemos asociarla a la contaminación atmosférica o del agua, pero pocas veces nos paramos a reflexionar sobre la contaminación acústica.
La contaminación acústica es el ruido y los sonidos con exceso del nivel de decibelios (dB) que, según la definición de la OMS, ruido sería cualquier sonido superior a 65 decibeles.
La contaminación acústica suele estar provocada principalmente por la actividad humana (tráfico, industria, aviones, construcciones, etc.), con lo cual, las ciudades suelen tener índices altos de este tipo de contaminación.
Las investigaciones sobre las consecuencias de la intensidad y duración del ruido en los humanos demuestran que estos efectos nocivos van desde trastornos fisiológicos hasta psicológicos, siendo la pérdida de audición la consecuencia más generalizada, junto con la aparición de acúfenos o la fatiga auditiva temporal.
Las 10 ciudades más ruidosas del mundo
El estudio The Worldwide Hearing Index (el índice mundial de audición), ha publicado un informe que detalla la pérdida de audición en las 50 ciudades ruidosas, sugiriendo el vínculo entre la pérdida de audición y la contaminación sonora de estas ciudades.
Entre los resultados hallados en este informe, se encuentran la edad auditiva de los habitantes de estas ciudades (diferencia entre la edad real de los participantes y la edad auditiva resultante en las pruebas de audición), así como la correlación postiva (64%) entre los resultados de la pérdida auditiva media para cada ciudad y sus niveles de contaminación acústica.
Esto parece indicar que la pérdida auditiva puede ser una consecuencia directa de residir en estas ciudades ruidosas.
Las ciudades ruidosas con habitantes con mayor edad auditiva (mayor pérdida) en referencia a su edad cronológica, así como las que presentan mayor grado de contaminación acústica son:
- Cantón, China: en promedio, los habitantes de esta ciudad asiática escuchan como una persona 17.43 años mayor. La pérdida de audición media es de 0.82 (siendo el 0 el valor más bajo y 1 el valor más alto) y los niveles de contaminación acústica fueron de 1 (valor más bajo 0 y valor más alto 1).
Le siguen por orden, las siguientes ciudades ruidosas:
- Nueva Delhi, India (edad auditiva de 19.34 años mayor, pérdida de audición media de 1 y niveles de contaminación acústica de 0.72).
- El Cairo, Egipto (edad auditiva: 18.03 años, pérdida de audición: 0.89 y contaminación acústica: 0.81).
- Bombay, India (edad auditiva de 18.58 años mayor, pérdida de audición media de 0.98 y niveles de contaminación acústica de 0.69).
- Estambul, Turquía (edad auditiva de 18.33 años mayor, pérdida de audición 0.93 y contaminación acústica de 0.64).
- Beijing, China (edad auditiva de 16.18 años mayor, pérdida de audición media de 0.67 y niveles de contaminación acústica de 0.74).
- Barcelona, España (edad auditiva: 16.01 años, pérdida de audición 0.65 y niveles e contaminación acústica de 0.71).
- Ciudad de México, México (edad auditiva de 16.19 años mayor, pérdida de audición media de 0.67 y contaminación acústica de 0.65).
- París, Francia (edad auditiva de 15.26 años mayor, pérdida de audición 0.56 y niveles de contaminación acústica de 0.75).
- Buenos Aires, Argentina (edad auditiva: 16.54 años mayor, pérdida de audición de 0.71 y contaminación acústica: 0.59).
Como se ve en la lista, Barcelona y París son las dos únicas ciudades ruidosas europeas que parecen entre las diez peores.
En el top de las 10 ciudades más silenciosas, encontramos 9 ciudades europeas. Los residentes en Viena (Austria) son los que presentan menor edad auditiva, y Zúrich (Suiza) la ciudad con menos contaminación acústica.
Oslo, Múnich y Estocolmo, ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto, así como tres ciudades alemanas, Dusseldorf en el 6º, Hamburgo en el 7º y Colonia en el 9º. Portland (EUA) llegó al octavo lugar y Ámsterdam, ocupó el 10º lugar.
Actualmente, se conoce que la contaminación acústica en las ciudades constituye un grave problema de salud pública, pero se sigue sin tomar conciencia que los controles de oído y audición deben ser rutinarios, para prevenir los daños de la pérdida de audición cuanto antes.
Para saber más: http://www.mimi.io/hearingindex