
“Boira a les orelles”
Els Pirates Teatre llevan la sordera al escenario con el espectáculo “Boira a les orelles”.
Enric nace en 1984 en Barcelona. No es hasta los 5 años que se confirma que tiene una sordera profunda. El hecho que sus padres sean músicos y que siempre haya jugado con el sonido, hace que tenga más facilidad para aprender el lenguaje oral.
Esto le permite ir a la escuela con normalidad, aprender a tocar instrumentos, estudiar una carrera, y con el tiempo, convertirse en escenógrafo con su compañía: Els Pirates Teatre.
A través de esta experiencia vivida en primera persona, Els Pirates presentan “Boira a les orelles” un nuevo espectáculo de creación colectiva, donde se plantean qué quiere decir ser sordo, que quiere decir tener una discapacidad y como podemos convivir con nuestras capacidades y discapacidades.
Debido a su pérdida auditiva, sin los audífonos, Enric solo siente los sonidos más graves. Así, durante
muchos años pensó que solo los hombres tenían voz, porque el tono agudo de las mujeres no lo percibía en las orejas.
Para poder entender mejor su percepción del sonido le pedimos que nos lo explicara con una palabra y eligió niebla (boira). Cómo si algo no lo dejara ver bien y pudiera ver una silueta pero no reconociera la persona detrás la niebla. Hemos querido recoger esta imagen como título del espectáculo “Boira a les orelles”.
En casa suya no entendían qué le pasaba: se relacionaba bien con la gente pero no hablaba. “Los diagnósticos no eran claros. Incluso algún médico dijo que seguramente tenía autismo”.
No fue hasta que cumplió cinco años que le diagnosticaron sordera y empezó a aprender a hablar. “Si un niño no ha aprendido a hablar a partir de los cinco años, después es muy complicado que lo haga, porque las partes del cerebro dedicadas al habla ya están desarrolladas”, explica Romero.
Por instinto él ya había entendido que las personas nos comunicamos verbalmente y se esforzaba para descifrar los labios de la gente de su entorno.
Lo hacía de forma natural. Después me pusieron los aparatos y lo fui asociando. También me enseñaron a pronunciar y a desarrollar la sensibilidad de las orejas.
A veces me confundo, no sé de donde venden los sonidos en mis orejas. Es cómo si tuviera una niebla en las orejas que no se aclara nunca.
Todo ello se vehicula a través de tres intérpretes y una parte audiovisual con entrevistas grabadas a la familia y los amigos. El espectáculo “Boira a les orelles” quiere ser un retrato de la sordera que mezcla la parte documental con la parte más poética.
Las funciones de “Boira a les orelles” tendrán lugar hasta el 7 de febrero y algunas incorporarán sobretítols e interpretación en lengua de signos y se estrenará el 8 de enero en el Maldà.
Fuentes: https://www.ara.cat/ i https://elspiratesteatre.com/