
Ruidos fuertes que pueden dañar tu audición
Hoy en día, los ruidos están presentes en todas partes, ya sea en casa, en la calle, en el trabajo y incluso, en situaciones de ocio. Pero, ¿qué pasa cuando los sonidos son muy fuertes o nos exponemos a ellos durante mucho tiempo?
Estar expuesto a ruidos fuertes puede dañar seriamente el oído interno y provocar una pérdida de audición permanente. La pérdida de audición inducida por ruido puede afectar a personas de cualquier edad.
Factores que afectan la pérdida de audición inducida por ruido
Los factores que afectan la probabilidad de que los ruidos fuertes causen pérdida de audición inducida por ruido son:
- Volumen (superior a 85 dB)
- Duración / exposición repetida
- Proximidad al sonido
Cualquier ruido por encima de los 85 dB puede causar una pérdida auditiva después de unas 8 horas de exposición continua. Si el nivel de ruido es de 100 dB, la audición se puede dañar en solo 15 minutos.
Según los Institutos Nacionales de Salud, solo un minuto de exposición a sonidos entre 110 dB – 140 dB puede llevar a una pérdida de audición permanente. Entonces, ¿qué tipo de sonidos podrían dañar tu audición sin que te des cuenta? Vamos a listar algunos de los más ruidosos:
Los reproductores de MP3 y teléfonos móviles
Muchos teléfonos, tablets y dispositivos móviles pueden llegar a los 100 dB. Afortunadamente, muchos dispositivos cuentan con controles de limitación de volumen, que permiten al usuario fijar el volumen máximo en un nivel de volumen adecuado.
Consejos de seguridad:
- Bajar el volumen cuando lo notes excesivo.
- Si su dispositivo móvil dispone de limitador, recomendamos ajustarlo a 75 dB.
Los conciertos o festivales musicales
Los sonidos son más fuertes cuanto más cerca estás de la fuente sonora. Si vas a un concierto o festival de música, cuanto más cerca esté de los altavoces, mayor será el riesgo de dañar su audición.
Los músicos corren un riesgo especial de pérdida de audición inducida por ruidos y les recomendamos que usen protección auditiva para los oídos mientras ensayan y tocan.
Consejos de seguridad:
- No ponerse cerca de los altavoces.
- Usar tapones para los oídos.
- Si eres músico, usa monitores de oído hechos a medida o tapones profesionales con filtros.
Las herramientas de bricolaje
Si en tus ratos libres te gusta disfrutar del bricolaje o está muy cerca de alguien que utilice herramientas de bricolaje, debes tener en cuenta que pueden alcanzar los 110 dB – 140 dB. Las herramientas más típicas, como las taladradoras, las lijadoras o incluso ciertas aspiradoras a menudo generan un nivel de ruido muy elevado.
Consejos de seguridad:
- Usar protectores auditivos contra el ruido.
- Si no estás usando las herramientas pero estás cerca, y no tienes protección, aléjate del ruido.
Los globos
Un estudio reciente ha mostrado que el ruido generado por la explosión de globos, en su nivel más alto, era comparable al de una escopeta disparada junto al oído de alguien.
Los investigadores midieron los efectos del ruido haciendo estallar globos de tres formas diferentes: haciéndolos estallar con un alfiler, inflándolos hasta que se rompen y aplastándolos hasta que revientan.
El golpe más fuerte lo produjo el globo roto a casi 168 dB (4 dB más fuerte que una escopeta de calibre 12), lo que significa que una exposición podría considerarse insegura para la audición en niños y adultos.
Consejos de seguridad:
- Si los pequeños juegan con globos, asegúrate de que estén supervisados y de que el juego no implique hacer estallar los globos.
Los equipos de jardinería
Los equipos más usados para cuidar el jardín como los cortacéspedes de gasolina o los sopladores de hojas entre otros, son dispositivos muy ruidosos, que pueden llegar a alcanzar los 85 dB – 100 dB.
Consejos de seguridad:
- Usar protectores auditivos para los oídos.
- Si no eres tu el que usas los equipos, aléjate de los ruidos.
- Protege la audición de los niños que estén cerca.
- Si no tienes protecciones auditivas, cúbrete los oídos con las manos para amortiguar el sonido.