5 aspectos del COVID y la pérdida auditiva

La comunicación y las actividades cotidianas han sufrido cambios fundamentadas por las restricciones sociales y las medidas de seguridad que se han adoptado en respuesta al coronavirus (Covid-19). 

Como ha mostrado la pandemia, aún se han hecho más evidentes las barreras a las que las personas con pérdida auditiva tienen que hacer frente.

A continuación, compartimos los cinco hechos principales que el Covid-19 nos ha enseñado sobre la pérdida auditiva. 

¿Crees que nos dejamos alguno? Puedes escribirnos el tuyo en los comentarios.

 

  1. La lectura labial es una herramienta de comunicación fundamental

Comunicarse con las mascarillas es un desafío para todos, pero especialmente para las personas con pérdida auditiva, ya que ocultan señales importantes de lectura del habla, como los movimientos de los labios y las expresiones faciales. 

Las personas con pérdida de audición se ayudan de la lectura labial para comunicarse y comprender la conversación, aunque muchos no sabían hasta qué punto confiaban en ella hasta que desapareció.

 

  1. La pérdida auditiva es agotadora

Muchos usuarios ya habían experimentado el agotamiento que produce la pérdida de audición, pero la pandemia puso el punto final. 

El miedo a no poder comprender se suma al agotamiento de cada encuentro de comunicación, ya sea en línea o en persona. 

La confianza en la pérdida auditiva falla a veces, pero se puede trabajar para reconstruirla adoptando nuevas tecnologías, incluidas las aplicaciones de voz a texto y aplicaciones de amplificación de teléfono como Ear Machine o Chatable.

 

  1. La pérdida auditiva es realmente invisible

La mayoría de las personas dan por sentado su audición, por lo que asumen que todos los demás también pueden escuchar. 

Los camareros hablan al mismo volumen a pesar de estar enmascarados, al igual que los médicos y enfermeras, y casi cualquier otra persona. Esto es natural dada su experiencia de vida, pero para las personas con pérdida auditiva, la audición no es algo que hacemos en segundo plano mientras realizamos otra actividad.

Hacer que la pérdida auditiva sea más visible identificándonos es una herramienta importante para afrontar la situación en nuestro nuevo mundo enmascarado.

 

  1. El cuidado personal es fundamental para una buena audición

Todos nos enfrentamos a muchos factores estresantes en estos momentos inusuales que pueden afectar nuestra capacidad para enfrentar situaciones incómodas o difíciles. 

Esto no es diferente para las personas con pérdida auditiva. Debemos tomarnos un tiempo cada día para cuidarnos de nosotros mismos. 

Esto significa comer adecuadamente, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y reservar tiempo para la relajación y la reflexión. Cuanto más fuerte sea nuestro cuerpo y nuestra mente, más resistencia y paciencia tendremos para afrontar nuestro próximo desafío de comunicación.

 

  1. La autodefensa es la clave del éxito

La autodefensa siempre ha sido la clave del éxito con la pérdida auditiva y sigue siéndolo. 

Una vez que nos identificamos como una persona con pérdida auditiva, debemos dejar que los demás sepan las cosas específicas que pueden hacer para ayudarnos a comprender. 

Cuanto más detallados seamos, mayores serán las posibilidades de una comunicación exitosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *