La evidencia de la demencia

Basado en un estudio se considera que en 2050 uno de cada 30 personas sufrirán demencia. Se cree que retrasar la aparición de la demencia en un año podría reducir la prevalencia de la demencia en un 15%, ahorrando así miles de millones de dólares en costes de atención sanitaria.

 Frank Lin MD y compañeros de la Universidad John Hopkins siguieron a 1.984 individuos entre los 36 y 90 años. Ninguno de los participantes tenía deterioro cognitivo medido en pruebas estandarizadas al principio del estudio, mientras que algunos de ellos tenían pérdida de audición. Los participantes fueron supervisados durante un período de 18 años. Los efectos de la edad, los factores de riesgo médicos, la diabetes y la hipertensión fueron controlados en el estudio.

Los resultados del estudio indicaron que las personas con pérdida auditiva tienen una mayor incidencia de demencia.


Específicamente,Lin et encontró que los participantes que de este estudio longitudinal tenían un 40% de probabilidad de una mayor tasa de declive cognitivo en comparación con los que tenían la audición normal del estudio. Además, los investigadores creen que una pérdida auditiva suave (25dB) equivale a un declive cognitivo de siete años.

 

Conclusiones: Los resultados de este estudio prospectivo indican que la pérdida auditiva aumenta el riesgo de declive cognitivo en adultos mayores con la tasa de declive cognitivo asociado con el grado de la pérdida auditiva. Anime a sus familiares a someterse a un examen screening y a participar activamente en el programa de tratamiento auditivo, si es necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *