
8 consejos antes de salir de vacaciones
En este post vamos a detallaros 8 consejos útiles para antes de salir de vacaciones con audífonos o implantes cocleares.
Los dispositivos auditivos nos ayudan a comunicarnos lo mejor posible sin importar dónde nos encontremos, por lo que es especialmente importante apoyarse en ellos cuando realizamos alguna salida.
Os dejamos con una serie de consejos útiles para tener en cuenta antes de realizar cualquier escapada durante las vacaciones de verano:
1. Conoce tu audífono o implante coclear
Es probable que tus audífonos estén repletos de funciones, algunas de las cuales quizás aún no hayas explorado por completo. Las opciones pueden incluir transmisión, geoetiquetado y control del dispositivos a través de tu smartphone o tablet. Consejos: Tómate un tiempo para conocer realmente su tecnología y poder tener una mejor experiencia en el camino.
2. Paquete de baterías adicionales o batería acumuladora extra
Mantener tus audífonos con alimentación es aún más fácil si dispones de pilas de reserva, por si acaso. Asegúrate de quitar las pilas de tus dispositivos auditivos cuando no estén en uso. Si usas audífonos recargables, es una buena idea tener un cargador adicional o una batería externa a mano específicamente para viajar.
3. Desinfección de los audífonos
Para evitar daños o extravíos, recuerda proteger los audífonos e implantes de la humedad, las mascotas pequeñas y los niños. Los deshumidificadores están hechos especialmente para los dispositivos ya que no solo los secarán, también los desinfectarán.
4. Cambiar los filtros protectores de cera
El filtro protector de cera de tu audífono sirve como una protección importante contra la acumulación dañina de cera, partículas de piel y otros desechos. Si ha pasado cerca de un mes o más desde la última revisión de los audífonos o la última vez que hiciste cambio, verifica que se encuentra en buen estado antes del viaje y lleva siempre un par de filtros adicionales.
5. Kit de limpieza rápida
El polvo y la suciedad pueden llegar fácilmente a tus dispositivos auditivos, pero un pequeño kit de limpieza es justo lo que necesitas. Consejos: Limpia el molde con espray desinfectante y un paño suave y seco, cepilla con cuidado los micrófonos y los contactos de la batería o puntos de carga si tienes audífono recargable.
6. Agregar equipos Bluetooth
Desde micrófonos de mesa hasta clips para teléfono, transmisores de TV y más, existe una gran variedad de accesorios habilitados para Bluetooth que funcionan con tus dispositivos auditivos y pueden contribuir en gran medida a mejorar tu comunicación y ocio. Asegúrate de que sean parte de tu lista.
7. Ponte al día
Algunos museos, teatros, lugares de culto y otros espacios tienen instalado bucles auditivos o bucles magnéticos, lo que permite a los visitantes disfrutar de un sonido mejorado al conectarse de forma inalámbrica a través de la configuración de bobina (T) en tus audífonos. Consejos: busca el logotipo que hay bajo estás líneas para saber si el lugar dispone de esta tecnología.
8. Protege tu audición
Un entorno nuevo puede significar sonidos nuevos o inesperados, algunos de los cuales podrían llegar a la zona de peligro de 85 decibelios o más, lo que puede dañar tu audición. Consejos: Evitar el exceso de ruido cuando sea posible y lleva protección auditiva que suavice los sonidos fuertes para ayudar a proteger tu salud auditiva mientras viajas.