
Gafas para personas con pérdida auditiva
Las gafas para personas con pérdida auditiva y subtitulación en tiempo real son una tecnología relativamente nueva que ha mejorado significativamente la experiencia de las personas con discapacidad auditiva en todo el mundo.
La historia de las gafas para personas con sordera se remonta a la década de 1980, cuando el inventor francés Philippe Kahn comenzó a trabajar en un dispositivo para ayudar a su esposa, que era sorda. Kahn desarrolló un dispositivo portátil que podía convertir la voz en texto, lo que permitía que su esposa leyera lo que se estaba diciendo en tiempo real. Este dispositivo se convirtió en la base de la tecnología de subtitulación en tiempo real.
En la década de 1990, las gafas para personas con pérdida auditiva comenzaron a tomar forma. El Dr. Ross D. Petty, un profesor de la Universidad de Michigan, desarrolló un prototipo de gafas que podía mostrar subtítulos en tiempo real en la lente de la gafa. Este dispositivo también incluía una cámara en la montura de las gafas que podía capturar la imagen de la persona que habla y convertirla en texto en tiempo real.
A medida que la tecnología mejoró, las gafas para personas con pérdida auditiva se hicieron más pequeñas y portátiles. En 2005, la compañía estadounidense MicroOptical Corporation lanzó las gafas de subtítulos iGlasses, que se parecían a las gafas de sol normales pero incluían una pantalla pequeña en la lente que podía mostrar subtítulos en tiempo real.
Desde entonces, varias empresas han entrado en el mercado de las gafas para personas con pérdida auditiva. Algunas de las empresas más grandes incluyen la empresa británica Acuity Brands, que fabrica gafas con subtítulos integrados y la empresa surcoreana Olive Union, que ha creado una gafa con auriculares integrados para personas con discapacidad auditiva.
Pero, ¿Cómo funcionan estas gafas? El proceso es el siguiente:
- Los micrófonos integrados en las gafas recogen el sonido ambiente, incluyendo el habla del interlocutor.
- El audio se envía a un software de reconocimiento de voz que transcribe el habla a texto.
- El texto es procesado por un software de síntesis de voz que lo convierte en subtítulos visibles en las lentes de las gafas.
- Los subtítulos aparecen en tiempo real en las lentes de las gafas, lo que permite al usuario leer lo que se está diciendo mientras se llevan puestas.
Además de las gafas para personas con pérdida auditiva, también existen otras tecnologías que ayudan a las personas con discapacidad auditiva a comunicarse de manera efectiva.
La tecnología de subtitulación también se utiliza en televisores y cines para proporcionar subtítulos para las personas con discapacidad auditiva.
Es importante destacar que la calidad de la transcripción y la exactitud de los subtítulos dependen del rendimiento del software de reconocimiento de voz y la calidad del audio que se recoge.
Además, aunque estas gafas pueden ser muy útiles, no son una solución perfecta para la comunicación con personas sordas o con discapacidad auditiva.
Es importante tener en cuenta que las gafas con subtítulos para sordos son una herramienta de apoyo y no deben sustituir otras formas de comunicación como la lengua de signos o la escritura.