Mejorar conversaciones con pérdida auditiva

Todos los que padecemos pérdida auditiva sabemos lo difícil que puede ser conversar cómodamente con nuestros amigos y familiares.

Nos cansamos, nos frustramos y, a veces, simplemente nos desconectamos. Pero también es difícil para las otras personas. No les gusta vernos luchar o ser infelices; y se pueden molestar porque no entendemos lo que están diciendo. El post de hoy es para ellos.

¡Compartir estos consejos con vuestros amigos y familiares y disfrutar de vuestras conversaciones!

¿Cómo oyen las personas con pérdida auditiva?

El primer paso para tener mejores conversaciones es que nuestros amigos y familiares entiendan cómo escuchamos realmente con la pérdida auditiva.

La mejor manera que conozco de explicarlo es como un tablero del juego de “La Ruleta de la fortuna“.

Algunas de las letras están llenas, otras están en blanco. El concursante (o el oyente en este caso) está tratando de dar sentido a los sonidos variados e incompletos que está escuchando y convertir estos sonidos en una palabra o frase que tenga sentido en el contexto de la conversación.

También es útil señalar que los audífonos no funcionan como las gafas. Las gafas, al desviar la luz a través de una lente curva, pueden transformar una imagen borrosa y distorsionada en algo nítido y claro.

Entonces, si se utilizan gafas, en la mayoría de los casos, puede ver como alguien con visión típica, o bastante cerca.

Con los audífonos, este no es el caso. Los audífonos son útiles para amplificar los sonidos, pero esto solo los hace más fuertes, no necesariamente más nítidos o claros.

La mayoría de las personas con pérdida auditiva pueden escuchar que alguien les está hablando; simplemente no pueden entender qué palabras se están diciendo. La claridad no está allí.

Los audífonos también tienen dificultades para diferenciar los sonidos, por lo que el ruido de fondo (es decir, el zumbido del refrigerador o del aire acondicionado) se amplifica además de los sonidos más importantes de la conversación. ¡Esto puede hacer que sea más difícil escuchar en ciertas situaciones!

 

Cómo tener una mejor conversación con alguien con pérdida auditiva

Entonces, con eso como antecedente, estos son nuestros consejos para tener conversaciones más satisfactorias con alguien que tiene pérdida auditiva:

 

1. Proporciona contexto antes y cuando hables

El contexto hace que sea más fácil completar los espacios en blanco de las palabras en el tablero del juego de la Ruleta de la fortuna.

 

2. Llamar su atención antes de hablar

Escuchar requiere concentración para las personas con pérdida auditiva, así que asegúrese de que estén listos y presten atención. Hablar con ellos antes de que estén listos hará que se pongan al día y les dificultará entender el contexto de la conversación.

 

3. Asegúrate de que puedan ver tus labios

La lectura de labios es útil para llenar los espacios en blanco de lo que no se escucha. Siempre le digo a la gente que no puedo escucharte si no puedo verte. No te tapes la boca con las manos y asegúrate de estar bien iluminado.

 

4. Enuncia claramente y habla a un ritmo constante

Recuerda que el volumen es solo una parte del problema. La claridad de los sonidos es realmente clave. Pronuncia tus palabras con claridad y trata de mantener un ritmo regular de discurso. El habla rápida es muy difícil de seguir ya que todo ese tiempo de procesamiento cerebral está condensado, mientras que un habla más lenta de lo normal se verá rara en los labios y hará que la lectura de labios sea menos útil.

5. Se consciente de los alrededores

El ruido de fondo es un problema, así que trata de evitarlo si puedes. Apaga el aire acondicionado o al menos baja el ventilador al mínimo. No pongas música de fondo. Elije un restaurante más tranquilo o solicite un puesto en la esquina. Un lugar tranquilo y bien iluminado siempre funciona mejor.

 

6. Turnaros para hablar

Si hay varias personas en la conversación, es importante que solo hable una persona a la vez y que cada hablante haga el esfuerzo de mirar a la persona que tiene pérdida auditiva.

 

7. Estar preparado para repetir o reformular

Prepárate para escuchar “¿Qué?”, al menos un par de veces durante la conversación. Trata de no frustrarte, simplemente repite lo que has dicho. Si la persona no lo entiende la segunda vez, intenta reformular tu pensamiento usando otras palabras que le resulten más fáciles de escuchar. O deletrear una palabra que le está dando un momento particularmente difícil. A menudo, conocer las primeras letras de una palabra puede ayudar a conectar los puntos.

 

8. Mantén tu sentido del humor

Oye, puede ser frustrante, lo sé. Pero recuerda que el objetivo es conectarse entre sí, entonces, ¿por qué no reírse de los malentendidos? Es mejor que la alternativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *