
Renovar el carnet de coche
¿Qué grado de pérdida auditiva está permitido y qué consideraciones hay que tener en cuenta?
Si tienes problemas de audición y usas audífonos, es posible que te preguntes si esto afecta a tu capacidad para conducir y renovar tu carnet de coche.
En este artículo te explicamos qué grado de pérdida auditiva está permitido para obtener o renovar el carnet de conducir, qué consideraciones hay que tener en cuenta al usar los audífonos en la renovación y cómo afectan los audífonos a la conducción.
¿Qué grado de pérdida auditiva está permitido para conducir?
Según el Reglamento General de Conductores, para obtener o renovar el carnet de conducir de las clases A1, A2, A, B, B+E, AM, LCM y LVA (que son las más habituales), se requiere que el solicitante tenga una agudeza auditiva mínima de 35 decibelios (dB) en el mejor oído, medidos con audiometría tonal.
Esto significa que si tienes una pérdida auditiva leve o moderada en uno o ambos oídos, pero que no supera los 35 dB en el mejor oído, puedes conducir sin problemas.
Sin embargo, si tienes una pérdida auditiva severa o profunda en uno o ambos oídos, que supere los 35 dB en el mejor oído, tendrás que someterte a una prueba práctica de aptitud para conducir en un centro de reconocimiento médico autorizado.
En esta prueba se evaluará tu capacidad para reaccionar ante las señales acústicas del tráfico y para comunicarte con otros conductores y agentes. Si superas la prueba, podrás obtener o renovar el carnet de conducir con una limitación que indique que debes usar audífonos al conducir.
¿Qué hay que tener en cuenta al usar los audífonos en la renovación del carnet?
Si usas audífonos y vas a renovar tu carnet de coche, debes tener en cuenta algunas consideraciones:
- Debes llevar tus audífonos al centro de reconocimiento médico y usarlos durante las pruebas psicotécnicas y la prueba práctica de aptitud para conducir (si te corresponde).
- Debes presentar un informe médico actualizado que indique tu grado de pérdida auditiva y el tipo y modelo de audífonos que usas.
- Debes asegurarte de que tus audífonos estén bien ajustados y funcionen correctamente, ya que pueden influir en tu rendimiento en las pruebas.
- Debes informar al personal del centro de reconocimiento médico si tienes alguna dificultad para escuchar o entender las instrucciones durante las pruebas.
¿Cómo afectan los audífonos a la conducción?
Los audífonos pueden mejorar tu seguridad y comodidad al conducir, ya que te ayudan a escuchar mejor los sonidos del tráfico, las señales acústicas, las indicaciones del navegador y las conversaciones con los acompañantes.
Sin embargo, también debes tener en cuenta algunos aspectos para evitar distracciones o molestias al conducir con audífonos:
- Ajusta el volumen de tus audífonos antes de iniciar la marcha, para evitar tener que manipularlos durante la conducción.
- Evita usar los programas o accesorios de tus audífonos que puedan interferir con la percepción del sonido ambiente, como el bluetooth, el streaming o la reducción de ruido.
- Mantén tus audífonos limpios y revisados periódicamente, para evitar posibles averías o pérdidas de calidad sonora.
- Lleva pilas o baterías de repuesto para tus audífonos, por si se agotan durante un viaje.
- No uses auriculares ni cascos sobre tus audífonos, ya que pueden dificultar la audición y están prohibidos por la ley.
Como ves, usar audífonos no tiene por qué ser un impedimento para conducir ni para renovar tu carnet de coche. Solo debes asegurarte de cumplir con los requisitos legales y seguir unas pautas básicas para garantizar tu seguridad y la de los demás.
Y recuerda que si tienes dudas sobre tu capacidad auditiva o sobre tus audífonos, lo mejor es consultar con un profesional especializado que te oriente y te asesore.