Soluciones Auditivas
Audífonos
Los audífonos son dispositivos electrónicos, alimentados por pilas o baterías recargables que mejoran la capacidad de comunicación de las personas con pérdida auditiva.
Cada día la tecnología de los audífonos es más sofisticada. Los audífonos digitales actuales amplifican los sonidos suaves para que el usuario pueda escucharlos, siguiendo el mismo principio que en los audífonos de antes, excepto que ahora ofrecen muchas más ventajas que en el pasado. Estas mejoras incluyen características y funciones que protegen al oído, a fin de evitar que sonidos repentinos (como portazos), no suenen tan altos. Disponen de clasificadores ambientales que ajustan automáticamente las funciones de los audífonos a partir de los sonidos externos, así como funciones que permiten la transmisión inalámbrica para poder hablar por el teléfono móvil o escuchar la televisión directamente a través de ellos.
Los audífonos actuales amplifican el sonido para adaptarse a los requisitos de audición de cada persona y son fácilmente regulables por parte del usuario desde su teléfono móvil. Los audífonos son pequeñas invenciones tecnológicas que pueden cambiar su mundo. Venga a conocer nuestros audífonos en Audio [Packs]
Estilos
Audio [Packs] tiene a su disposición todos de estilos de audífonos que existen en la actualidad. La mejor selección de sus audífonos vendrá determinada por distintos factores:
- La forma y tamaño del pabellón auricular.
- La morfología del conducto auditivo.
- El grado de la pérdida auditiva.
- El estilo de vida del usuario.
- Las preferencias estéticas y de confort.
- Las necesidades de conectividad con accesorios externos.
El profesional de Audio [Packs] tendrá en cuenta todos estos factores cuando le recomiende los audífonos más adecuados. En cada uno de los distintos estilos encontramos distintas prestaciones tecnológicas que se usarán para gestionar el ruido y amplificar los sonidos del habla.
Invisible en el canal (IIC)
Para pérdidas auditivas de leves a moderadas:
- Audífono completamente invisible.
- Fabricado a medida.
- Alimentación por pila de Zinc / Aire.
Completamente en el canal (CIC)
Para pérdidas auditivas de leves a moderadas / severas:
- Audífono completamente invisible.
- Fabricado a medida.
- Alimentación por pila de Zinc / Aire.
- Disponibilidad de conectividad.
En el canal (ITC) / Media concha (HS)
Audífono para pérdidas auditivas de leves a severas:
- Disponible en distintos niveles tecnológicos con tamaño contenido.
- Fabricado a medida.
- Alimentación por pila de Zinc / Aire.
- Disponibilidad de conectividad.
- Controles manuales limitados.
En el oído (ITE)
Para pérdidas auditivas de moderadas a severas:
- Fabricado a medida.
- Alimentación por pila de Zinc / Aire.
- Disponibilidad de conectividad.
- Disponibilidad de control de volumen y cambio de programa.
Auricular en el canal (RIC)
Para pérdidas de leves a severas:
- Audífono de adaptación abierta confortable.
- Auricular en el oído.
- Diseños elegantes y discretos.
- Opción pila Zinc / Aire o batería recargable.
- Disponibilidad de conectividad.
- Disponibilidad en distintos colores.
- Disponibilidad de control de volumen y cambio de programa.
Detrás del oído (BTE) y Mini detrás del oído (miniBTE)
Para pérdidas de moderadas a profundas:
- Audífono discreto y diseño elegante.
- Disponible en distintos niveles tecnológicos con tamaño contenido.
- Opción pila Zinc / Aire o batería recargable.
- Ajuste mediante tulipa o molde a medida.
- Disponibilidad de conectividad.
- Disponibilidad en distintos colores.
- Disponibilidad de control de volumen y cambio de programa.
Componentes básicos de los audífonos
A excepción de la miniaturización, la tecnología básica de los audífonos es la misma desde hace años. Básicamente, el sistema debe detectar la señal acústica, amplificarla (lo que significa que necesita de una fuente de energía), y luego conducirla dentro del oído.
Mientras que los antiguos audífonos estaban basados en la tecnología de amplificación analógica, hoy los audífonos usan tecnología de amplificación digital. La siguiente lista describe los componentes básicos de un audífono digital.
Micrófono
Es un transductor auditivo que convierte la señal acústica del campo sonoro en una señal eléctrica que pasa al amplificador del audífono.
Auricular
Es un transductor auditivo que convierte la señal amplificada del audífono en una señal acústica que se envía al oído del usuario.
Conversor digital
La señal eléctrica es digitalizada para poder ser manipulada y procesada con distintos algoritmos. Posteriormente, la señal digital reconvertida en una señal eléctrica es enviada al auricular del audífono.
Amplificador
Es el corazón de la circuitería del audífono. La señal de entrada aumenta de nivel y se filtra frecuencialmente, para ser enviada al conversor digital.
Batería
Proporciona la fuente de energía del audífono. Las baterías pueden ser de distintos tamaños dependiendo de las necesidades de potencia. Los nuevos modelos usan baterías recargables de ion-litio.
Control de volumen
Muchos audífonos tienen un control de volumen en forma de rueda o pulsador. Hay modelos que pueden ajustarse a través de un control remoto. Los audífonos modernos lo hacen a través del teléfono móvil.
Prestaciones avanzadas de los audífonos
Además de las características básicas de los audífonos, existen otras prestaciones disponibles en los audífonos actuales. Algunas de ellas están creadas para facilitar su uso, otras para mejorar la audibilidad y la comprensión en ambientes ruidosos, otras para mejorar el confort y las más nuevas para mejorar la conectividad.
Canceladores de Feedback
El feedback acústico ocurre cuando el sonido que emite el auricular del audífono se escapa del conducto auditivo externo del usuario y vuelve a ser captado por el micrófono del propio audífono. A mayor severidad de la pérdida auditiva y a mayor apertura del acoplador usado, mayor será la probabilidad de que se produzca el feedback. Este sonido puede ser molesto e incómodo para el usuario y para las personas que lo rodean. La gran mayoría de los audífonos actuales incorporan un mecanismo que detecta muy rápidamente el feedback y lo cancela, pero debemos tener en cuenta que hay que seleccionar un acoplador que selle lo mejor posible el conducto auditivo externo para evitar el indeseado silbido.
Le ofrecemos algunas sugerencias para evitar el feedback:
Extraiga el acoplador o molde de su oído y vuelva a colocarlo intentando que selle lo mejor posible el conducto auditivo.
Acuda a su otorrinolaringólogo para hacer una revisión del oído, la cera puede ocasionar el feedback.
Si el feedback persiste pida una cita con su audiólogo protésico para solucionarlo.
Control Automático de Ganancia – Salida (AGCo)
El AGCo o compresión de salida se usa para fijar un techo para los sonidos altos. Se ajusta en función del umbral de disconfort de nuestros pacientes.
Control Automático de Ganancia – Entrada (AGCi)
El AGCi , o compresión de entrada, a menudo mencionada como Compresión Dinámica de Ancho de Banda (WDRC), se usa para recolocar la señal de la palabra (y otros sonidos de entrada) en el reducido rango dinámico que tiene el usuario de audífonos con hipoacúsia sensoneural. Si los sonidos de entrada tienen 60 dB de rango, y el paciente solo tiene 30 dB de rango útil de audición, los sonidos pueden comprimirse con una relación de 2:1. Así conseguimos adaptarnos a la zona útil de audición. El motivo es que una persona con una pérdida auditiva necesita más ganancia para los sonidos suaves que un normoyente, y más sonido para los sonidos medios que para los fuertes. El WDRC cumple esto automáticamente, de hecho, si el WDRC se programa correctamente en las distintas frecuencias, la mayoría de usuarios de audífonos no tendrá la necesidad de usar un control de volumen.
El control automático de ganancia (AGCi), es por lo tanto una función de ajuste de volumen que se encuentra en todos los audífonos modernos. El objetivo de la amplificación es hacer que los sonidos suaves sean audibles, los sonidos moderados cómodos y claros, y los sonidos fuertes tolerables.
Expansión
La expansión reduce la ganancia de los sonidos indeseados que son más suaves que el habla suave. El objetivo es no amplificar los ruidos ambientales y proporcionar mayor confort en ambientes tranquilos.
Los audífonos tienen un punto de rodilla, o dicho de otra manera, un punto de corte donde los sonidos que se reciben se amplifican con más intensidad que el propio sonido de entrada. Esto se llama compresión. La expansión reduce la entrada de los sonidos suaves que están por debajo de este Knee-point. La expansión es por lo tanto lo opuesto de la compresión.
Reductor de ruidos
Los audífonos digitales permiten analizar la señal de entrada y diferenciar el habla del ruido. Este proceso se realiza de forma simultánea en distintos canales. Si la señal dominante se entiende como ruido en un canal del audífono, entonces se produce una reducción en la ganancia en ese canal en concreto. Esto, por otro lado, es poco probable que ocurra, debido a que el ruido se encuentra normalmente en todas partes, o dicho de otra manera, el ruido está presente en varias frecuencias simultáneamente. Hay que tener en cuenta que no todos los supresores de ruido de los distintos fabricantes funcionan de la misma manera, por lo que el audiólogo protésico deberá escuchar su paciente en las visitas de ajuste para entender la mejor graduación de los supresores de ruido del audífono. Tenga en cuenta, de todas formas, que lo que un usuario de audífonos puede considerar ruido (el ruido de fondo de gente en una fiesta) puede no considerarse como tal por el audífono. No está comprobado científicamente que esta característica mejore la comprensión de la palabra en situaciones complejas de escucha.
Procesador digital de la señal
Hasta hace poco, la mayoría de los audífonos utilizaban un procesador analógico de señal. Esto ha cambiado rápidamente durante los últimos años, y hoy la inmensa mayoría de los audífonos adaptados utilizan un procesador digital de la señal. La ventaja del procesamiento digital es que se necesita menos espacio, permitiendo al fabricante incluir más prestaciones de programación en una caja más pequeña. A través del uso de este procesamiento de la señal, el audífono puede realizar un análisis de la señal de entrada, y realizar una clasificación razonable del contenido – Habla versus ruido de fondo o feedback acústico (pitidos) versus música, por ejemplo. Esta clasificación puede usarse como un disparador automático de estas características especiales.
Tecnología de Micrófonos direccionales
Usando micrófonos direccionales, es posible configurar un audífono en el que los sonidos que lleguen desde los laterales y sobre todo desde atrás, se amplifiquen menos que los sonidos que llegan de frente. Esto puede usarse como un tipo de reductor de ruido espacial si la posición del usuario es correcta. Los micrófonos direccionales pueden estar presentes en todos los audífonos exceptuando los intracanales CIC´s (debido a su pequeño tamaño). Es importante resaltar que la tecnología direccional no mejora la localización del sonido. La investigación ha demostrado que los usuarios de audífonos prefieren los micrófonos direccionales para situaciones en ruido, sobre todo cuando:
- El origen del ruido proviene de detrás del usuario.
- La persona con quien estamos manteniendo una conversación está situada delante del usuario.
- El usuario está cerca de la persona con la que habla.
- La habitación tiene poca reverberación.
Algunos audífonos cambian automáticamente a un modo direccional cuando la señal detectada coincide con las características del algoritmo. Los audífonos con direccionalidad adaptativa localizan una fuente de ruido individual (por ej. un coche pasando por delante de un peatón), intentando reducir al máximo la ganancia hacia la localización de la fuente de ruido.
En la actualidad están apareciendo en el mercado nuevas estrategias, como el sistema MSAT (multiple speaker Access technology) de Oticon. Esta estrategia reduce el ruido ambiental mientras el usuario tiene acceso a las distintas voces que hay en el ambiente, haciendo posible que el usuario se focalice hacia la conversación que le interese. Este sistema está llamado a sustituir los tradicionales sistemas de direccionalidad y reductores de ruido. El MSAT no aísla al usuario y mantiene el acceso a distintos oradores.
Múltiples canales
La mayoría de los audífonos actuales tienen muchos canales. Cada canal representa una porción del rango de frecuencia importante para la comprensión de la palabra. Una ventaja que aportan los múltiples canales es que la ganancia y la compresión pueden programarse de forma distinta para poder reflejar los cambios según la audición del paciente en las distintas frecuencias. Los múltiples canales también son útiles para implementar otras características como los reductores de ruido y canceladores de feedback. No hay consenso respecto a cuantos canales son suficientes o demasiados para garantizar la mejor discriminación de la señal.
Múltiples programas de memoria
La memoria es una localización donde almacenar el comportamiento diseñado para situaciones particulares de escucha de los audífonos. Es habitual que los audífonos tengan dos o tres memorias. Por ejemplo, en un audífono con tres memorias, es común que la memoria uno sea para escucha en silencio, la memoria dos para situaciones de escucha en ruido, y la memoria tres para el teléfono. Por otro lado, muchos usuarios de audífonos comentan que una memoria ya funciona correctamente en muchas situaciones de escucha, y por lo tanto solo usan una.
El cambio de memoria se usa presionando un pulsador en el audífono, o con un control remoto. En algunos audífonos, el cambio de programa se realiza automáticamente.
Bobinas
Con este circuito especial, las señales electromagnéticas pueden recogerse desde el auricular del teléfono y ser amplificadas de una forma similar a la amplificación que realiza un audífono. Aunque hay muchos usuarios de audífonos que reportan una mejora notable con este sistema, se detectan muchas diferencias en los resultados, dependiendo del audífono y del teléfono usado. Las bobinas no están disponibles en algunos modelos muy pequeños, debido a las limitaciones de espacio. A menudo, los audífonos con múltiples memorias dedican una memoria a la bobina telefónica. En estas ayudas, la bobina puede activarse usando el pulsador de cambio de programa o usando el control remoto.
Data Logging
Mediante esta prestación avanzada el audífono registra automáticamente las situaciones de escucha que ha experimentado el usuario así como los ajustes que ha realizado, como cambios de volumen. Después de que el usuario haya usado sus audífonos durante una semana, el audiólogo podrá leer los datos para realizar ajustes mucho más precisos. Algunos audífonos, denominados «que aprenden», son capaces de realizar autoajustes en base a estos registros.
Audífonos emparejados
Hoy en día, los audífonos pueden comunicarse entre sí. Mediante transmisión por radiofrecuencia, los audífonos (adaptación bilateral) comparten información en tiempo real. Esto proporciona beneficios al paciente ya que los ajustes de ganancia o los cambios de programa sólo deben realizarse en un audífono. Los cambios de ganancia y ajuste se ejecutarán automáticamente en el otro audífono.
Conectividad Wireless
Esta tecnología ha sido una de las mejores aportaciones tecnológicas de los últimos años. La posibilidad de emparejar los audífonos a otros dispositivos de audio (teléfonos, televisores, micrófonos…), ha mejorado la calidad de vida a las personas con pérdida de audición. Las quejas tradicionales de los usuarios de audífonos estaban focalizadas hacia los pobres resultados obtenidos en relación a la comprensión del teléfono, la televisión, o a un orador en una situación de ruido ambiental, con los audífonos de antaño.
Hoy en día, y gracias a la conectividad wireless estos problemas están superados.
Transposición frecuencial
En algunas ocasiones, parte del oído interno sufre lo que denominamos una «zona coclear muerta» que significa que las células ciliadas internas han desaparecido y que por lo tanto esas frecuencias en concreto no pueden beneficiarse de la amplificación que le ofrece el audífono. La transposición frecuencial es una prestación avanzada que han incorporado la mayoría de fabricantes en las últimas generaciones de sus audífonos, que permite trasladar la información del rango de frecuencias que corresponde a una zona coclear muerta a frecuencias más graves dónde el oído si tiene respuesta.
Conectividad
Esta tecnología ha sido una de las mejores aportaciones tecnológicas de los últimos años. Los audífonos del pasado limitaban enormemente la posibilidad de usar accesorios de audio como teléfonos y reproductores de música con los audífonos. Las quejas tradicionales de los usuarios de audífonos antiguos estaban focalizadas hacia los pobres resultados obtenidos en relación a la comprensión del teléfono, la televisión, o a un orador en una situación de ruido ambiental.
Con la tecnología actual, la posibilidad de emparejar los audífonos a otros dispositivos de audio (teléfonos, televisores, micrófonos…), ha mejorado la calidad de vida a las personas con pérdida de audición. Hoy en día, y gracias a la conectividad mediante Bluetooth estos problemas están superados.
Los audífonos y el Bluetooth
Desarrollado a través de la colaboración de las principales empresas tecnológicas, Bluetooth es un protocolo de comunicaciones que sirve para la transmisión inalámbrica de datos (fotos, música, contactos…) y voz entre diferentes dispositivos que se hallan a corta distancia, dentro de un radio de alcance que, generalmente, alcanza los diez metros. La tecnología utiliza ondas de radio establecidas en una alta frecuencia (2.4 GHz en el caso de los audífonos) para transmitir datos sin interferencias ni riesgos de seguridad. Se ha desarrollado una amplia variedad de productos que incorporan conectividad Bluetooth, incluyendo teléfonos móviles, reproductores de música, ordenadores, tabletas, televisores y relojes.
La conectividad directa ha sido posible y de forma exclusiva mediante dispositivos Apple (Iphone, Ipad y Ipod), debido a que fue la marca californiana la que patentó esta conectividad con los audífonos. Eran los llamados audífonos “Made for Iphone”.
Desde la aparición en 2020 de Android 10 y del Bluetooth 5.0, esta conectividad directa ya es posible mediante los teléfonos Android de última generación.
¿Con un teléfono Android puedo conectarme a mis audífonos?
Los distintos fabricantes han pensado en esta posibilidad. A pesar de que la mayoría de los audífonos actuales son “Made for Iphone”, hay muchos usuarios que prefieren el sistema Android y que nos disponen de la última generación de Bluetooth 5.0 en sus dispositivos.
Para ellos los distintos fabricantes han creado los transmisores inalámbricos, que sirven para conectar los dispositivos móviles con los audífonos wireless. Los audífonos wireless pueden emparejarse con el transmisor inalámbrico, y este a su vez, se empareja con dispositivos externos. Dependiendo de la marca, este transmisor se coloca en la solapa de la camisa mediante una pinza, o se sitúa alrededor del cuello como si fuera un collar.
¿Cuáles son las ventajas de la transmisión a través de Bluetooth?
Las posibilidades de personalización mediante comunicación directa mediante un Iphone o un transmisor a tus audífonos aportan mucha satisfacción y opciones que antes no estaban disponibles:
Experiencia auditiva personalizada
Por lo general, la señal de audio se puede configurar para que se transmita a ambos audífonos de manera simultánea, teniendo siempre en cuenta la configuración usada en los audífonos. Además, valores como el volumen de emisión, el tono (grave / agudo) o la sensibilidad del micrófono exterior de los audífonos se puede ajustar desde la plataforma de adaptación de los audífonos. Explique a su Audioprotesista cuál es su experiencia con estos dispositivos y él realizará la graduación más adecuada a través del software de programación.
Múltiples conexiones
La posibilidad de poder escoger cuál es la entrada de audio deseada en función de la necesidad es una de las grandes aportaciones de estos audífonos. Si estamos escuchando la televisión directamente a nuestros audífonos mediante un transmisor y nos entra una llamada a través del teléfono, el sistema priorizará la llamada entrante. Cuando finalicemos la conversación, automáticamente volveremos a escuchar la televisión a nuestros audífonos.
App a su medida
La posibilidad de graduar el volumen externo o poder realizar un cambio de programa de sus audífonos, estaba limitado al control manual. Los pulsadores o palancas situados en las propias carcasas de los audífonos eran hasta hace poco el único sistema mediante el cual un usuario podía realizar estos cambios. Esto provocaba a veces una cierta incomodidad y poca privacidad. Levantarse el pelo y empezar a tocarse la oreja puede resultar engorroso durante una reunión de trabajo o en momentos de intimidad con tu pareja.
La posibilidad de controlar los audífonos mediante una App en el móvil ha resultado de enorme atractivo para los usuarios de audífonos. La información que facilita la App no solo hace referencia al volumen de los audífonos, sino que además podemos conocer su localización, el estado de la pila o batería, las horas de uso y el registro de los cambios que realizamos en ellos.
Audífonos recargables
Los audífonos recargables tienen baterías incorporadas integradas no extraíbles para el usuario, a diferencia de los audífonos con baterías desechables tradicionales. En lugar de abrir el portapilas para desconectar los audífonos, los audífonos recargables deben cargarse cada noche, de manera similar a como lo hacemos con nuestros teléfonos móviles.
Ventajas de usar baterías recargables
- Larga vida útil. Los audífonos actuales utilizan baterías de iones de litio, que ofrecen autonomía de hasta 30 horas de uso y pueden durar aproximadamente cinco años antes de necesitar su remplazo. Las generaciones anteriores de audífonos recargables utilizaban baterías de hidruro metálico de níquel, que necesitaban remplazarse cada año. Las baterías de zinc de metal plateado, las primeras en alimentar los audífonos, solo duraban seis meses antes de que necesitar su remplazo. Mientras tanto, los audífonos con baterías desechables tradicionales tienen autonomías de entre 5 y 20 días, en función del tipo de audífonos que usemos.
- Más seguridad para los niños. Los audífonos para los niños menores de 3 años deben incorporar portapilas de seguridad, esto requiere usar una herramienta para desconectar los audífonos cada vez que no se usan, siendo bastante pesado para los padres. Por otro lado, en los casos de los niños mayores de 3 años se usan tradicionalmente portapilas normales, siendo probable la ingestión de la pila por parte del propio niño que usa audífonos, sus hermanos o compañeros de clase.
- Los audífonos recargables son mucho más seguros en este sentido, pues la batería no tiene extracción posible.
- Más fácil de manejar. Las personas que tienen dificultades visuales o de habilidad manual tienen tradicionalmente dificultades para sustituir las pilas desechables. Los audífonos recargables eliminan estas dificultades, el sistema de recarga es muy sencillo y no tiene interpretación posible.
Mantenimiento
¿Cómo mantener sus audífonos?
El cuidado y mantenimiento de los audífonos es esencial para garantizar un correcto rendimiento de los mismos. Debemos tener en cuenta que los audífonos son dispositivos electrónicos que están en contacto continuo con la piel, el sudor o la cera. De la misma manera que debemos realizar una limpieza de nuestras gafas, también tenemos que cuidar nuestros audífonos:
- Limpiar los audífonos por la noche. Después del uso diario, la limpieza de los audífonos facilita enormemente el correcto rendimiento de los mismos. Tanto si es usuario de audífonos retroauriculares o intrauriculares, la limpieza de la parte que está en contacto con el Conducto auditivo externo será de gran ayuda para que su funcionamiento sea eficiente durante el siguiente día de uso.
Spray limpieza
Nuestro cuerpo segrega normalmente cera, sudor y otras secreciones de forma natural. El contacto de estos elementos con sus audífonos puede favorecer la aparición de bacterias, hongos y virus. Estas son algunas de las causas de dolor por eccemas e infecciones que pueden ser muy dañinas.
La limpieza regular de sus audífonos permite que estos estén libres de microbios.
Este Spray asegura la limpieza de su solución auditiva. Contiene etanol, agua, metiletilcetona y aceite de lavanda.
Toallitas de limpieza
Contiene 30 toallitas de limpieza humedecidas para una práctica limpieza de su solución auditiva.
Líquido desinfectante
Líquido para desinfectar moldes y tulipas en audífonos retroauriculares (BTE y mini BTE)
Pastillas de secado
Indicado para el secado y extracción de humedad de los audífonos, deberemos sustituir la pastilla cada quince días para garantizar su correcto funcionamiento.
Colocaremos una pastilla de secado dentro del recipiente de secado, almacenando los audífonos cada noche y eliminando la humedad acumulada durante el día.
Set de limpieza
Este set incluye:
- 30 toallitas de limpieza.
- 6 pastillas secantes.
- 1 envase de secado.
- 1 perilla.
- 7 pastillas de limpieza.
- 1 cajita de limpieza.
Set de limpieza BTE/ Open
Este set incluye:
- 30 toallitas de limpieza.
- 6 pastillas secantes.
- 1 envase de secado.
- 1 perilla.
- 7 pastillas de limpieza.
- 1 cajita de limpieza.
- 30 hilos de limpieza.
La humedad es el principal enemigo de los audífonos. A pesar de las mejoras en el estancamiento de los audífonos, donde se aíslan los bloques amplificadores, en personas que sudan mucho, en climas húmedos o en deportistas se recomienda el uso de dispositivos para eliminar la humedad. Estos dispositivos pueden ser electrónicos o mecánicos, y se recomendarán en función de sus necesidades.
Visite nuestra shop online para tener acceso a los mejores productos de secado.
La mayoría de los audífonos actuales usan filtros para proteger los auriculares de los audífonos, a menudo ubicados dentro del conducto auditivo externo del usuario. Estos filtros deben sustituirse periódicamente, pues su buen estado facilita la salida de la presión sonora a través del auricular.
Visite nuetra shop online para tener acceso a los mejores filtros para audífonos.
Les recomendamos visitar nuestra shop online para tener acceso a los mejores productos de limpieza y mantenimiento.
Financiación
¿Lo puedo pagar a plazos?
En Audio [Packs] sí, usted tendrá la posibilidad de financiar hasta 24 meses sin intereses.
Garantía
La vida útil de los audífonos es una de la preguntas más formuladas por los pacientes que vienen por primera vez a buscar información.
En Audio [Packs] ponemos a su disposición nuestros Packs auditivos para que cada usuario pueda disponer de su solución auditiva más adecuada en función de sus necesidades.
Consulte nuestros Packs auditius ppara conocer la mejor garantía para sus audífonos.
Implante coclear
Un implante coclear es un dispositivo electrónico diseñado para proporcionar una percepción mejorada del sonido. Se emplea tanto para niños como para adultos con pérdida auditiva severa profunda. En todos ellos los audífonos no son suficientes, pues las células ciliadas de la cóclea presentan un deterioro tan importante, que la amplificación proporcionada por ellos no repercute en una mejora de la comprensión de las palabras. En estos casos, un comité de expertos deberá evaluar al candidato con el fin de conocer si el Implante coclear será una solución óptima.
Un implante coclear consta de componentes externos, un procesador de sonido y una antena receptora, que se puede colocar y retirar fácilmente. También consta de partes internas, que se implantan con cirugía y no son visibles: el implante y la matriz de electrodos. Los implantes cocleares generan impulsos eléctricos que se conducen directamente el nervio auditivo, emulando la función natural de las células ciliadas de la cóclea.
Cómo funciona un implante
Los micrófonos capturan los sonidos ambientales, así como señales verbales o música.
El procesador conduce estos sonidos a través de la piel al implante. A continuación, el implante transmite las señales a lo largo de la matriz de electrodos.
Los electrodos individuales transmiten estas señales al nervio auditivo desde donde viajan hasta el cerebro y son interpretadas como sonidos.
¿Cuáles son los componentes de un sistema de implante coclear?
Un implante coclear consta de componentes externos, un procesador de sonido y una antena receptora, que se puede colocar y retirar fácilmente.
También consta de partes internas, que se implantan con cirugía y no son visibles: el implante y la matriz de electrodos.
Los implantes cocleares evitan las células ciliadas dañadas o que han desaparecido en la cóclea y estimulan directamente el nervio auditivo.
La solución bimodal
Hay muchas razones por las que continuar usando un audífono en el otro oído. El audífono proporciona volumen y por lo tanto mayor sensación sonora, mejorando la estereofonía. El implante coclear le proporciona mayor claridad, y por lo tanto mayor comprensión. Cuando estos dispositivos funcionan conjuntamente, pueden proporcionar el sonido completo que desea y la comprensión verbal que necesita.
Naida Link
La marca suiza Phonak, anza al mercado el primer audífono diseñado específicamente para trabajar de manera sincronizada con el implante coclear. Cuenta con el procesador de sonido Naída CI y el audífono Naída™ Link.
Debido a que utilizan la misma plataforma, los dispositivos Naída son capaces de comunicarse entre ellos al instante, proporcionando información inmediata al dispositivo contralateral y naturalizando la audición del usuario.
El Naída™ Link de Phonak es el primer y único audífono diseñado específicamente para tratar el sonido de la misma manera que un implante coclear. Esto proporciona ventajas exclusivas que facilitan la audición con ambos dispositivos a la vez.
Prestaciones avanzadas compartidas entre ambos dispositivos para una mejor calidad del sonido y comprensión en ruido
Los dos dispositivos comparten plataforma, lo que significa que incorporan las mismas prestaciones de gestión del sonido, mejorando la calidad del sonido y la comprensión en ruido. Ambos dispositivos emplean la misma tecnología automática avanzada para reaccionar y ajustarse de la misma manera y al mismo tiempo frente a situaciones cambiantes.
Oír mejor en ambos oídos
Los dispositivos Naída CI i Naída Link pueden compartir señales sonoras entre sí. Esto significa que cuando un oído recibe una señal de forma clara, podrá enviar de manera instantánea esta señal al oído contralateral y así poder mejorar la claridad en ambos oídos.
Transmisión inalámbrica binaural
Podrà triar entre una àmplia selecció de accesorios inalámbricos Phonak para poder escuchar señales de audio externas de manera simultánea en ambos oídos.
Conectados Como Nunca Antes
Durante muchos años, muchos usuarios de implantes habían renunciado a escuchar el teléfono o la televisión. Sistemas de mensajería o subtítulos en el caso de la televisión formaban parte de sus vidas. Imaginar que hoy podríamos escuchar las llamadas o la televisión directamente a través del implante coclear y el audífono, parecía un cuento de hadas.
Hoy en día, las llamadas con manos libres y la reproducción directa en streaming se ha convertido en algo cotidiano en nuestras vidas, y la normalización de la tecnología Bluetooth® ha garantizado la libertad de conectarse a los dispositivos que elijamos.
Por eso Phonak i AB han desarrollado Naída CI Connect, na elegante solución integrada para Naída CI Q90.
Transmisión directa
SIN OBSTÁCULOS
Ahora puede transmitir llamadas telefónicas o tu música favorita mediante Bluetooth a través del implante coclear y del audífono de manera directa.
Con un TV Connector puedes transmitir el sonido del televisor directamente a tu procesador de sonido.
Le permite disfrutar sin problemas de todas tus llamadas telefónicas, música favorita y programas de TV.
Llamadas con Manos Libres
REALIZA OTRAS TAREAS MIENTRAS LLAMAS
ConNaída CI Connect, podrá escuchar las llamadas procedentes de su teléfono móvil a través del procesador del implante y del audífono de manera similar a si estuviera usando unos auriculares inalámbricos. Podrá, asimismo, responder las llamadas entrantes sin ni siquiera tocar el teléfono. Su Naída CI Q90 se convierte en unos auriculares inalámbricos Bluetooth con micrófonos incorporados que captan su propia voz en las llamadas telefónicas.
- Los micrófonos direccionales capta tu propia voz
- Responde o finaliza simplemente pulsando un botón
Conéctate a cualquier dispositivo
TU TELÉFONO, TU ELECCIÓN
Independientemente del tipo de teléfono que use, Naída CI Q90 se conecta a él.
Funciona con Android™, iOS y cualquier teléfono clásico. Y no solo con teléfonos: Naída CI Q90 le conecta a todos los portátiles, tabletas y reproductores MP3 con funcionalidad Bluetooth.
Compatibilidad Naída CI Connect
Desarrollado con Tecnología SWORD
SWORD ™ es el nuevo chip de la marca suiza “Sonova Wireless One Radi Digital” que permite las prestaciones de conectividad de Naída CI Connect. Este chip de radio patentado de bajo voltaje de 2.4 GHz tiene menor consumo de energía que cualquier dispositivo auditivo que use un sistema de Bluetooth clásico. Este chip vanguardista está preparado para el futuro, lo que significa que es capaz de admitir avances en funciones inalámbricas y todo un mundo de soluciones de servicios digitales para las generaciones futuras de dispositivos auditivos.
Varillas auditivas
Las varillas auditivas son soluciones válidas para una parte las personas que necesitan una solución auditiva. Su modernización reciente ha permitido que el audioprotesista pueda realizar su graduación desde el ordenador, siguiendo un programa digital parecido al que usamos en los audífonos.
¿Qué son las gafas auditivas?
Las gafas auditivas o también conocidas como varillas auditivas, son dispositivos mecánico-electrónicos que permiten al usuario usar de manera simultánea las gafas para solventar su dificultad visual, y a la vez, las varillas auditivas para producir el estímulo auditivo a través de la mastoides.
Los dispositivos auditivos están colocados en los extremos laterales de las gafas y pueden funcionar por vía área o vía ósea. La gran mayoría de usuarios lo usan por vía ósea, aprovechando la vibración que producen en estimular la cóclea produciendo un mayor estímulo auditivo.
En definitiva, las varillas auditivas son una solución cómoda, discreta y sencilla para resolver ambos problemas.
Beneficios de las gafas auditivas
- La miniaturización de las varillas laterales en los últimos diseños produce comodidad y discreción al usuario.
- Fácil mantenimiento de la lente y de la varilla. A diferencia de los audífonos no hay una parte dentro del conducto auditivo del usuario, por lo que no se ensucia de cera ni está expuesta a mucha humedad.
- Posibilidad de utilizarlas como gafas de sol o graduadas, en función de la dificultad visual del usuario.
- Permite volver a escuchar a personas que por distintas causas no pueden usar audífonos convencionales.
Usuarios de varillas auditivas
Cuando una persona tiene una pérdida de audición mixta o de transmisión, se convierte en candidato a usar este tipo de varillas auditivas. Por distintas causas, hay personas que no pueden usar un audífono convencional, veamos algunos ejemplos:
- Otitis media crónica. La supuración constante de líquido desaconseja la colocación de un cuerpo extraño en el interior del conducto auditivo externo. Los audífonos convencionales en este caso pueden agudizar las supuraciones y el dolor.
- Atresia o estenosis del conducto auditivo externo. Es una malformación del conducto auditivo externo que cierra la conducción del sonido a través suyo, haciendo inviable la colocación de un audífono convencional.
- Atresia o estenosis del conducto auditivo externo. Es una malformación del conducto auditivo externo que cierra la conducción del sonido a través suyo, haciendo inviable la colocación de un audífono convencional.
- Conducto auditivo externo (CAE) demasiado pequeño. Cuando el CAE es extremadamente pequeño y su giro es muy pronunciado, la colocación de un molde protésico o de un auricular en su interior será muy complicado, aconsejando el uso de varillas auditivas.
Adaptarse a ellos
La selección de los audífonos adecuados es el primer paso para el proceso de rehabilitación auditiva
La práctica audiológica incluye muchas áreas. Una de las más importantes desde el inicio de la profesión ha sido la selección y adaptación de instrumentos de amplificación, denominados generalmente audífonos.
La adaptación de audífonos es clave en un programa de rehabilitación auditiva. Aunque a veces es posible rehabilitar auditivamente a una persona con sólo la amplificación que ofrecen unos audífonos, es habitual que el audiólogo lleve a cabo un programa se selección y adaptación junto a un asesoramiento apropiado de las necesidades y objetivos a conseguir.
A menudo se incluyen distintos tipos de programas de entrenamiento auditivo y aclimatación a la amplificación, como procedimiento para maximizar el beneficio de esta.
Para más información puede venir a visitar-nos a nuestro centro Audio [Packs]
La adaptación
El proceso de selección y adaptación de audífonos en Audio [Packs] se compone de los siguientes pasos:
Paso 1. Evaluación
Determinaremos el grado y tipo de pérdida auditiva. Estableceremos si el paciente es candidato a usar una solución auditiva en función de su autopercepción auditiva, su historial paciente y del resultado de las pruebas audiológicas.
Paso 2. Planificación del tratamiento
Revisamos los resultados de la evaluación con el paciente y sus familiares. Identificamos las áreas con dificultades y exploramos diferentes opciones de amplificación.
Paso 3. Selección
Determinamos el tipo de adaptación (estilo, controles, gama). La mayoría de las situaciones de escucha se pueden clasificar en 4 categorías: conversaciones en voz baja, distinción del habla con ruido de fondo, ruido intenso y la música. Los audífonos incluyen muchas tecnologías avanzadas diseñadas para solucionar cada una de estas situaciones de escucha, así como una serie de características funcionales que también solucionan dichas situaciones y necesidades de escucha. Usted junto a su Audiólogo protésico decidirán la solución auditiva más adecuada de acuerdo a parámetros electroacústicos y necesidades personales.
Paso 4. Periodo de prueba
Durante 30 días usted probará su solución auditiva Audio [Packs]
Paso 5. Verificación
Determinamos que los audífonos y ayudas técnicas se ajustan a las mediciones estándares, incluyendo el funcionamiento electroacústico y las mediciones en oído real (curvas objetivo). Los audífonos deben dispensar una buena calidad sonora, ser cómodos y estéticos.
Paso 6. Orientación y logopedia
Asesoramiento al paciente en el uso y cuidado de las ayudas auditivas. Ajustaremos los audífonos y delimitaremos expectativas realistas en la mejoría de su audición. Determinaremos si es necesario realizar un programa de rehabilitación más extenso
Paso 7. Validación
Estableceremos la efectividad del uso de las ayudas auditivas mediante una entrevista y cuestionario de autoevaluación beneficio y satisfacción.
Paso 8. Ganancia funcional
Se comparan los umbrales auditivos «con» y «sin audífonos» en la cabina audiométrica.
Candidatos
Uno de los pasos más importantes en el proceso de rehabilitación es saber si el paciente es un buen candidato al uso de audífonos. Hay distintos factores que deben ser considerados:
- Resultados de las pruebas audiológicas.
- Sus necesidades específicas de comunicación.
- Capacidades cognitivas.
- Motivación a usarlos.
En muchos aspectos, el factor más sencillo a considerar es la pérdida auditiva. En general, para ser considerado un candidato, la persona debe tener una pérdida auditiva (umbrales auditivos a 25 dB o peor) en el rango de frecuencias más determinantes para comprender el habla (500 a 4000 Hz). Debido a que la mayoría de las pérdidas auditivas tienen un perfil de caída en agudos, la persona es considerada un candidato prematuro si tiene una audición normal hasta los 3000 Hz y pérdida auditiva en 4000 Hz. Una persona con audición normal hasta los 2000 Hz y pérdida auditiva en 3000 Hz tampoco debería considerarse candidato a usar audífonos.
Todo esto dependerá de si el paciente tiene necesidades de comunicación muy específicas. Imaginemos a un profesor de universidad con una hipoacusia muy leve pero que le incapacita para escuchar las preguntas de sus alumnos que están más alejados de su mesa.
Los resultados de la prueba vocal en ruido deben considerarse en este proceso, ya que muchas personas padecen muchas más dificultades comunicativas de las sugeridas simplemente por el audiograma y por los resultados de la prueba vocal en silencio.
¿Cuándo se considera que una pérdida auditiva es demasiado severa para recomendar el uso de audífonos?
Hoy, la gran pregunta que se realizan muchos especialistas es saber cuándo hay que recomendar audífonos y cuando implantes cocleares. A menudo la decisión se basa en el grado de pérdida del paciente, en el beneficio que puede obtener con audífonos convencionales y en sus deseos.
La opinión del paciente acerca del uso de amplificación es, desde luego, muy importante.
- El paciente debe ser consciente de las dificultades que le causa la pérdida auditiva. Una pérdida leve en frecuencias agudas puede ser un problema para un profesor de primaria pero no serlo para una persona retirada.
- El paciente debe querer iniciar el proceso de rehabilitación auditiva (usar amplificación), es decir, debe estar motivado. Es habitual que los miembros de la familia fuercen, con buena intención, a la persona afectada para que se adapte unos audífonos. Estas a menudo acceden a comprarlos para satisfacer a los miembros de su familia, pero difícilmente acaban siendo usuarios satisfechos. El audiólogo debe analizar todos los factores anteriormente descritos y examinar cuidadosamente los pensamientos y sentimientos del paciente a la hora de decidir si es un buen candidato a usar audífonos. En definitiva, explorar su motivación a llevarlos.
Estrategias de Adaptación
El audiólogo debe trabajar con el paciente para tomar la decisión más adecuada con respecto a la mejor solución. Las dos decisiones primordiales a tener en cuenta son:
¿Cuándo hay una pérdida auditiva bilateral, son dos audífonos la mejor opción?
En estos casos, dos audífonos proporcionan más beneficio que uno sólo. Los beneficios potenciales son una mejor localización, una mejor comprensión del habla en entornos ruidosos, una reducción del efecto sombra de la cabeza, las ventajas de la sumación de sonoridad y la calidad de sonido.
¿Cuando hay una pérdida unilateral o sólo es posible adaptar un oído, un sistema CROS es la mejor opción?
Cuando existe una pérdida auditiva en un oído que no puede ser recuperado, y el otro oído tiene una audición casi normal, el sistema de adaptación CROS (contralateral routing of signal) es el más aconsejable. El ajuste del sistema CROS transmite los sonidos que se producen en el lado de la cabeza con peor audición al oído con audición normal. Esto implica adaptar un sistema CROS en el oído peor de manera que el micrófono recoja los sonidos de ese lado y transmita las señales eléctricas al auricular del audífono adaptado en el oído mejor. Esto proporciona al paciente una audición «por ambos lados» aunque no una audición en «ambos lados».
Si el oído mejor también padece pérdida auditiva, entonces la adaptación se denomina BiCROS (bilateral CROS). En este tipo de solución, se colocan micrófonos en ambos lados, y todos los sonidos son amplificados y transmitidos al oído mejor. Hay distintos métodos que pueden ser usados para realizar adaptaciones CROS. Las adaptaciones CROS y BICROS consisten en un dispositivo que transmite la señal desde el oído con peor audición, al oído con buena audición mediante señal de radiofrecuencia.
Verificación de la adaptación
Los audífonos se programan de acuerdo a distintas fórmulas de adaptación prescriptivas calculadas para la pérdida auditiva de cada paciente. Es importante verificar que el método prescriptivo proporciona la presión sonora adecuada a nivel timpánico mientras se usan los audífonos. Esto es necesario ya que los objetivos prescriptivos son una simulación que se muestra en los ordenadores y no tiene por qué coincidir con la presión sonora que estamos proporcionando en los oídos.
La medición se realiza a través de mediciones en oído real con el audioanalizador. Se coloca un tubo de silicona muy fino en el conducto auditivo conectado a un micrófono de medición. Este recoge los niveles de presión sonora proporcionados por los audífonos al recoger y amplificar distintas señales como el habla.
La verificación busca maximizar la audibilidad y la comprensión del habla, así como proporcionar una buena calidad sonora y restaurar la percepción de sonoridad.
Consulta la guia «Como obtener el máximo rendimiento acústico de sus audífonos«
Para más información consulte el post Verificar los audífonos modernos .
Métodos prescriptivos
La ganancia y la presión sonora proporcionada por los audífonos deben seleccionarse mediante métodos prescriptivos de adaptación. Estos métodos son modelos matemáticos basados en algoritmos que sirven para seleccionar la ganancia y la salida necesaria del audífono en función del tipo de pérdida auditiva. Se ha demostrado que son el mejor método para proporcionar los mejores resultados protésicos.
Los dos métodos más usados son NAL y DSL. La mayoría de profesionales usan NAL para adultos y DSL para niños. Al mismo tiempo, algunos fabricantes han desarrollado sus propios acercamientos prescriptivos que son implementados en sus softwares de programación. De todos modos, estos métodos no tienen al apoyo de las investigaciones que tienen los métodos NAL y DSL.
Ganancia Funcional
La ganancia funcional es una de las diversas pruebas que se realiza para determinar la mejora que se ha conseguido con la solución auditiva. Técnicamente es la diferencia entre los umbrales auditivos sin audífonos y los umbrales auditivos con audífonos.
Con esta prueba, que se realiza en una cabina insonorizada aseguramos que el paciente es capaz de escuchar el máximo número de fonemas del habla para poder tener la mejor comprensión posible. A pesar de que esta prueba no define completamente la satisfacción del usuario de audífonos con ellos, si nos ayuda a entender si la dirección que toma la adaptación es correcta.
Validación
Todo programa de rehabilitación auditiva debe incluir las mediciones de validación. Por validación entendemos las distintas mediciones que determinan si la adaptación ha sido exitosa durante la utilización de los audífonos en el mundo real.
Consisten en cuestionarios de autoevaluación cumplimentados por el paciente con respecto al beneficio, la satisfacción, las horas de uso, las mejoras en la vida social y el impacto positivo en el estado emocional
¿Uno o dos audífonos?
El sentido de la audición está formado por dos oídos. El término técnico se denomina escucha binaural. El sistema auditivo está conectado a él para obtener la mejor audibilidad y comprensión posible.
Si usted tiene una pérdida de audición en los dos oídos (pérdida auditiva binaural), entonces lo recomendable son dos audífonos. Puede ser tentador probar con un sólo audífono pero la verdad es que un sólo oído no puede hacer el trabajo de los dos.
Es importante que una persona que padece una pérdida auditiva, pueda tener la oportunidad de probar la experiencia binaural antes de tomar la decisión sobre cuál es la mejor solución posible a sus dificultades de comunicación. Esto es similar a los problemas de refracción de los ojos, pues nos parecería imposible tratar únicamente uno de ellos con una gafa, y dejar al otro sin ninguna ayuda.
Es, por lo tanto, una cuestión de lógica que una pérdida auditiva binaural sea tratada con dos audífonos.
Dos audífonos proporcionan:
Mejor comprensión de la palabra
Mejoramos la escucha selectiva. Esto significa que su cerebro se puede focalizar en la conversación que quiere oír. Las investigaciones realizadas determinan que la gente que lleva dos audífonos habitualmente entiende mejor que la gente que lleva uno solo.
Mejor comprensión en grupo y en situaciones de ruido
En situaciones de ruido, la mejora de la inteligibilidad se consigue usando dos audífonos.
Mejor habilidad de saber de dónde proviene el sonido: esto se llama localización.
En una reunión con mucha gente, por ejemplo, la localización le permite oír desde qué dirección alguien le está hablando. Además, mejorar la localización nos ayuda a determinar desde donde proviene el tráfico, o donde están jugando sus hijos. Con una audición binaural, identificará mejor de donde llegan los sonidos en las distintas situaciones cotidianas.
Mejor calidad de sonido
Cuando escuchamos música con un equipo estéreo, usamos dos altavoces para obtener el sonido más suave y con mejor calidad sonora. Esto se puede extrapolar a los audífonos. Nuestro rango de audición pasa de 180º (llevando un audífono), a 360º (usando los dos). Este aumento de rango de audición proporciona un mejor sentido del balance y de la calidad de los sonidos.
Tonos más suaves
Usando dos audífonos, normalmente se necesita menos volumen que con uno. La necesidad de menor volumen resulta en menor distorsión y mejor reproducción de los sonidos amplificados.
Rango de audición más ancho
Una persona puede escuchar sonidos desde más distancia con dos audífonos que con uno. Una voz que se escucha a 15 metros con un oído, puede escucharse a 50 metros con los dos.
Mejor identificación de los sonidos
A menudo, con un solo audífono, muchas voces y sonidos suenan desagradables. Con dos audífonos, los sonidos se distinguen mejor.
Mantener los dos oídos activos provoca un menor deterioro en la audición
La investigación ha determinado que cuando se usa un solo audífono, el oído no adaptado tiende a disminuir su audición y comprensión. Clínicamente se llama a esto privación auditiva. Llevando dos audífonos mantenemos los dos oídos activos.
Escuchar es menos cansado y más placentero
La mayoría de los usuarios de dos audífonos reportan que la escucha y la participación en conversaciones es más placentero con dos audífonos que con uno. Esto es debido a que no necesita forzarse para oír con el oído mejor. Gracias a esto la audición binaural nos ayudará a vivir de forma más relajada.
Sensación de audición balanceada
Dos oídos aportan una sensación balanceada de sonido, también conocido como sensación de estereofonía.
Más confort con los sonidos fuertes
Se toleran mejor los sonidos fuertes.
Reducción del feedback y los silbidos
Con el establecimiento de un control de volumen, la posibilidad de tener feedback se reduce.
Enmascaramiento de acúfenos
Aproximadamente un 50 % de las personas que padecen pitidos en sus oídos, reportan una mejora cuando usan los audífonos. Si una persona que padece acúfenos lleva únicamente un audífono, seguirá escuchando los pitidos en el oído en el que no lleva el audífono.
Preferencias del consumidor
La gran mayoría de los usuarios que tienen pérdida auditiva en los dos oídos, escogen dos audífonos en lugar de uno, cuando se les da la oportunidad de escuchar binauralmente.
Satisfacción del consumidor
Distintas encuestas realizadas a personas que padecen pérdida auditiva en los dos oídos, demuestran que la adaptación binaural aporta más satisfacción que cuando se usa un solo audífono. Las personas se sienten más conectadas al mundo, más seguras de sí mismas y más relajadas.
sanos para escuchar mejor. Antes de decidirse por usar un solo audífono pruebe a usar dos. Su Audiólogo protésico puede demostrarle las ventajas de la experiencia binaural usando los auriculares (durante las pruebas realizadas en cabina), o usando los audífonos durante el periodo de prueba de adaptación. Usted tiene la palabra.
Mitos y respuestas
Esconder una pérdida auditiva es mejor que llevar audífonos.
¿Cuánto le cuesta su vanidad?
Una pérdida auditiva poco tratada es mucho más evidente que llevar unos audífonos. Si usted no entiende el final de un chiste, o responde de forma inapropiada a una conversación, hay gente que puede pensar que usted está perdiendo lucidez mental, o capacidad de atención, o está mermando sus habilidades de comunicación. Las consecuencias de su vanidad están alterando su vida personal. En un nivel simple, una pérdida auditiva no tratada significa renunciar a los sonidos placenteros que usted suele disfrutar. A un nivel más profundo, la vanidad puede reducir la calidad de su vida.
¿Cómo escojo los audífonos adecuados?
Seleccionar los audífonos con las prestaciones adecuadas depende de muchos factores. Su profesional de la salud auditiva le ofrecerá recomendaciones y consejos que le ayudarán a escoger la mejor solución para su pérdida auditiva y estilo de vida. Recuerde que no hay estilos de audífonos mejores que otros: Simplemente se trata de escoger el adecuado para usted. Antes de escoger el estilo adecuado para usted debe considerar los siguientes factores:
- Su pérdida auditiva.
- La anatomía del oído.
- Su habilidad manual y visual.
- Su estilo de vida.
- Sus preferencias estéticas.
- La funcionalidad del audífono.
- El coste.
¿Los audífonos se pueden probar?
En Audio [Packs] sí. Usted puede probar su solución auditiva durante 30 días sin ningún coste. Si no está satisfecho con el rendimiento de sus audífonos o estos no cubren sus expectativas los puede devolver. Descargue la guía de la prueba de 30 días de nuestros packs auditivos para comprender los pasos a seguir.
¿Necesito uno o dos audífonos?
Los profesionales de la salud auditiva recomiendan usar dos audífonos cuando la persona tiene pérdida auditiva en los dos oídos. Esto se llama adaptación binaural. Dos instrumentos auditivos le ayudarán a mejorar su audición en ruido, localizar los sonidos, y mejorar la claridad y calidad del sonido. Los estudios demuestran que el usuario está más satisfecho con su solución auditiva cuando usa dos audífonos.
¿Los audífonos me harán parecer viejo y tener problemas?
Parecer más viejo es algo que afecta a muchas personas que tienen intención de adquirir unos audífonos. No son los audífonos que hacen que una persona parezca mayor, sino la creencia que tenga la propia persona en relación a este tema. Si los audífonos hacen que su vida sea como la de cualquier otra persona, todos estos inconvenientes y prejuicios desaparecen. Los fabricantes de audífonos son conscientes de que la estética preocupa a muchos usuarios, y es por este motivo que hay muchos audífonos que se adaptan totalmente en el canal auditivo. Este tipo de audífonos IIC / CIC, ofrecen la potencia necesaria para satisfacer las necesidades de comunicación de una parte de las personas que padecen una pérdida auditiva. Lo que usted debe tener en cuenta es que una pérdida auditiva es más evidente que llevar unos audífonos. Sonreír o asentir cuando usted no entiende lo que se le ha dicho, le puede dejar en mayor evidencia que el hecho de llevar unos audífonos.
¿Los audífonos incrementarán mucho la intensidad de los sonidos?
Los audífonos son micro procesadores de audio. Hace un tiempo, era necesario incrementar la potencia del audífono para escuchar los sonidos suaves (por ejemplo, el habla suave). Con la tecnología que ofrecen los audífonos modernos, el circuito funciona automáticamente, solo proveyendo la cantidad de amplificación necesaria en referencia al nivel de entrada.
¿Me funcionarán?
Las investigaciones han puntuado a los profesionales de la audición con un 92% de satisfacción. 9 de cada 10 personas han indicado que su calidad de vida ha mejorado con los audífonos. En Àudio [Packs] la satisfacción media con audífonos de 1 año de antigüedad es de un 95 %, y se acerca a los ratios de satisfacción de la mayoría de clientes de productos electrónicos.
Expectativas
¿Qué debe esperar de sus audífonos?
Desde que se empieza a considerar la compra de unos audífonos, es importante establecer expectativas razonables sobre el rendimiento de estos productos tan sofisticados. Adquirir unos audífonos no es tan sencillo como ir a un centro comercial a comprar cualquier artículo.
La adaptación de unos audífonos requiere que la persona que padece una pérdida auditiva acepte el hecho de que esta pérdida tiene efectos negativos en sus relaciones sociales y de seguridad. La motivación de una persona a escuchar mejor es lo más importante para garantizar el éxito de la adaptación.
Es importante saber que no obtendrá el mismo beneficio de su pack auditivo que otro paciente. La individualización es una parte muy importante: sus expectativas deben basarse en:
- Su tipo de pérdida auditiva.
- Sus experiencias pasadas.
- Los beneficios que personalmente recibe de la amplificación.
Los puntos que se comentan a continuación le ayudarán a tener expectativas razonables y realistas respecto al funcionamiento de los audífonos. También es importante que tenga información referente a los profesionales con los que interactúa en el proceso de adaptación.
Novedades
Audio [Packs] es un centro completamente independiente, sin ningún vínculo empresarial con ningún fabricante de audífonos en concreto. Esto nos ofrece la máxima libertad para recomendar a nuestros pacientes el producto más adecuado en función de sus necesidades de comunicación y su tipo y grado de pérdida auditiva. Con este propósito, Audio [Packs] tiene a su disposición las principales marcas mundiales de audífonos:
Oticon
Oticon Real 2023
Oticon Real miniRITE R es el nuevo modelo recargable con un diseño discreto, bobina de inducción y control mediante doble botón pulsador. Devuelve los sonidos de la vida real utilizando tecnología que fomenta la forma en que funciona el cerebro de forma natural. Dispone de tecnología inalámbrica Bluetooth® para permitir comunicación manos libres y conectividad con tus dispositivos.
Calidad del sonido
Ofrece una mejora en el acceso al habla y una claridad excelente, podrá seguir las conversaciones con mayor concienciación, concentración y control.
Permanezca alerta con menos esfuerzo
Oticon Real está diseñado para gestionar los sonidos reales de la vida. Le proporcionará acceso a todos los sonidos, con un detalle y claridad excepcionales, y además le protegerá de los sonidos inesperados, para que pueda permanecer cómodo y centrado en una conversación.
Experiencia musical excepcional
Gracias a su programa específico llamado Oticon MyMusic, podrá disfrutar de una calidad de sonido increíble tanto si escucha música en vivo como en streaming,
Uso diario
Baterías recargables
Cargando sus audífonos tan solo 3 horas, podrá disfrutar de un día completo de escucha, incluyendo transmisión. El tiempo de funcionamiento estimado para la batería recargable depende del patrón de uso, el conjunto de características activas, la pérdida de audición, el ambiente sonoro, la antigüedad de la batería y el uso de accesorios inalámbricos.
Conectividad impecable
Podrá disfrutar de una gran cantidad de opciones de conectividad, como transmitir música, hablar por teléfono y usar la aplicación Oticon Companion para tener el control de los audífonos. La tecnología de Bluetooth hace que todo esto sea posible.
Resistente al agua y al polvo
Los audífonos Oticon cuentan con certificación IP68. Eso significa que resiten la humedad y el polvo.
La familia Oticon Real está disponible en 4 modelos (miniRITE R, miniRITE T, miniBTE R y miniBTE T), nueve colores y tres niveles de rendimiento, con dos cargadores entre los que elegir. Todos los modelos cuentan con conectividad de última generación, lo que permite la transmisión directa, llamadas manos libres y control remoto.
Tiene disponible más información en nuestro blog: Audífono Oticon Real
Oticon Zircon 2022
Los audífonos Oticon Zircon, con tecnología de la plataforma Polaris, también incluyen algunas de las funciones técnicas que se ven en Oticon More: la tecnología BrainHearing y el habla de 360° son dos excelentes ejemplos. Ofreciendo un sonido claro y enfocado desde todas las direcciones, incluso aquellas situaciones auditivas desafiantes se benefician con estos nuevos dispositivos.
Los audífonos Oticon Zircon ofrecen cuatro modelos de audífonos y dos niveles de tecnología. Estos incluyen miniRITE T, miniRITE R, miniBTE T, miniBTE R, así como los niveles de tecnología 2 y 1.
Anteriormente, los audífonos a menudo encontraban que proporcionar música de alta calidad era un desafío. No importaba de dónde proviniera la música, en vivo o en streaming, el problema seguía ocurriendo. Otros audífonos usan los mismos métodos de procesamiento de señales que usan para el sonido y los aplican a la música.
Ahora, con la tecnología de procesamiento de señales enfocada en la música de Zircon, ahora puede capturar las complejidades de la música.
¿Cómo hacen esto los audífonos Oticon Zircon?
Este audífono adopta una nueva forma de amplificar la música para resaltar esos detalles y matices importantes. Hay más equilibrio entre varias frecuencias, como altas y bajas. Preservando los componentes suaves y fuertes dentro de la música.
Entonces, independientemente del nivel de pérdida auditiva, ahora puede disfrutar de una experiencia musical premium.
La otra novedad que lanza Oticon con los audífonos Zircon es el cargador inteligente portátil, este sistema recarga los audífonos Zircon sin tomas de corriente. De hecho, puedes obtener al menos tres cargas completas en una carga del sistema. Es ideal para aquellos que viajan mucho, ya que ofrece comodidad y confiabilidad sobre la marcha.
Oticon Own 2022
Los audífonos de Oticon Own son personalizables para cada usuario ya que no hay dos personas iguales ni con las mismas necesidades.
Ofrecen la máxima comodidad y confianza para disfrutar de un estilo de vida activo. La nueva familia personalizada está diseñada para ser discreta.
La gama de adaptación de los nuevos audífonos Oticon Own IIC y Oticon Own CIC se puede adaptar en casos de pérdida leves, moderadas y severas, mientras que Oticon Own ITC y Oticon Own ITE HS e Oticon Own ITE FS se pueden adaptar en casos de pérdida leves, moderadas, severas y profundas.
Oticon Own reduce significativamente el esfuerzo de escucha de los usuarios. Usando la pupilometría para medir el esfuerzo auditivo, con MoreSound Intelligence activado, el tamaño de la pupila de los usuarios de Oticon Own se redujo en un 30 %. También incluye Tinnitus SoundSupport de Oticon, que ayuda a proporcionar sonidos de alivio para quienes padecen tinnitus.
Oticon Own se presenta en una gama de colores y modelos que se adaptan a tu tono de piel y estilo personal.
Tiene disponible más información en nuestro blog: Audífonos Oticon Own
Oticon More 2020
More es un modelo discreto, disponible en pila 312 y recargable que te proporciona acceso a todos los sonidos relevantes. Oticon More ayuda al cerebro a interpretar los sonidos y es fácil de manejar ya que cuenta con un doble botón pulsador para controlar el volumen y los programas. Cuenta con tecnología inalámbrica Bluetooth para una conectividad de alta calidad con tus dispositivos favoritos.
El modelo miniRITE T y miniBTE T de pilas 312 desechables, cuentan con una luz LED para mostrar el estado de los audífonos y un botón pulsador individual para un manejo fácil.
Ventajas a destacar:
Calidad de sonido
Funciones inteligentes
El audífono es capaz de organizar los sonidos que te rodean para crear un contraste y un balance claros entre los sonidos.
Este audífono está entrenado con escenas sonoras del mundo real y por tanto puede balancear la escena sonora que te rodea.
Mejor inteligibilidad del habla
Aprovecha mejor tus conversaciones con amigos y seres queridos. Los audífonos Oticon More mejoran la comprensión del habla en entornos ruidosos y tranquilos.
Experiencia musical excepcional
Para darle una increíble calidad de sonido tanto si escuchas música en vivo como en streaming, hemos creado un programa específico llamado Oticon MyMusic.
Podrás disfrutar de una gran cantidad de opciones de conectividad, como transmitir música, hablar por teléfono y usar la aplicación Oticon ON para controlar los audífonos. La tecnología de Bluetooth inalámbrico hace que todo esto sea posible.
Oticon OPN S 2019
Oticon ha lanzado los primeros audífonos que han demostrado ayudar al cerebro a organizar los sonidos.
Con el lanzamiento de sus audífonos Opn de segunda generación (Opn S), Oticon indica que se ha acercado todavía más a conseguir esta meta. La compañía comenta que la nueva plataforma de procesamiento de sonido Velox S, proporcionará mejoras sobre los audífonos originales de Opn:
- 15% de mejora en la comprensión del habla versus Opn
- 10% de reducción en el esfuerzo de escucha en comparación con Opn
- Aumento del 10% en el recuerdo de memoria en comparación con Opn
Resultados: Oticon Opn S mejora significativamente la atención selectiva.
La investigación proporcionó pruebas concluyentes de que OpenSound Navigator en Opn S mejora significativamente la capacidad de organizar los sonidos y la atención selectiva:
Lo que audífonos OPN S de oticon nos ofrece en entornos ruidosos:
- Aplican la direccionalidad para centrarse en la persona que está enfrente, pero suprime todos los otros sonidos.
- Ofrecen una amplificación inconsistente debido a las reducciones de ganancia diseñadas para evitar el feedback.
- Utilizan una reducción del ruido imprecisa, de reacción lenta, que compromete la calidad de sonido y la comprensión del habla.
- Solo ayudan al usuario a comprender a la persona que tienen enfrente.
- Esto hace que sea imposible para el cerebro organizar todos los sonidos y cambiar la atención cuando se mantiene una conversación con varias personas.
Para superar de forma efectiva estos desafíos, Oticon Opn S ha demostrado que ofrece:
Mejor comprensión del habla: equivalente a la audición normal en entornos ruidosos.
Menor esfuerzo de escucha: lo que hace que sea más fácil participar en la conversación.
Mejora la oportunidad de participar: las últimas investigaciones muestran que Opn S permite a los usuarios participar en, incluso, eventos sociales animados.
Signia
Pure Charge&Go AX 2022
Pure Charge&Go AX ofrece una experiencia auditiva sin precedentes que va más allá de las anteriores soluciones de sonido natural. A esto lo llamamos audición aumentada que se esfuerza por ofrecer una claridad de habla excepcional con un paisaje sonoro envolvente increíble en cualquier situación.
Diseño moderno y máxima conectividad
El modelo Pure Charge & Go AX también está disponible para personas con hipoacusia unilateral y es compatible para el sistema Cros. Dispone también de una bobina de inducción(telecoil) opcional, que permite al usuario captar señales de sonido en lugares públicos como estaciones de tren, teatros y museos.
Pure AX ofrece hasta 36 horas de autonomía con una sola carga y está disponible en una amplia gama de colores: negro, grafito, champán oscuro, plata, blanco perla, oro fino, marrón oscuro, marrón arena, oro rosa y beige.
Tiene disponible más información en nuestro blog: Audífono Signia Augmented Xperience (AX)
Signia Active Pro 2021
Signia Active Pro combina un diseño icónico y fácil de usar, similar a los auriculares de consumo de primera calidad, con alta tecnología audiológica. Esto incluye la tecnología Signia Xperience para mejorar la comprensión del habla en condiciones de ruido, la conectividad Bluetooth, la posibilidad de recarga portátil de iones de litio y la comodidad del Asistente Signia.
Esta opción de alta gama ofrece un sonido idealmente adaptado a sus necesidades auditivas personales. Ya sea que esté en una calle llena de gente, trabajando en una oficina de planta abierta o cenando en un restaurante concurrido, donde quiera que haya un alto nivel de ruido ambiental, mantener una conversación requiere concentración y esfuerzo. Signia Active Pro afronta estos desafíos de forma experta con un sonido realista.
Las características clave:
- Ofrece audio de alta definición con la última plataforma Signia Xperience.
- Streaming Bluetooth para escuchar llamadas telefónicas, música, TV, etc.
- Recarga on-the-go:los sensores de sonido se ajustan a las situaciones acústicas).
- Signia Assistant y sistema TeleCare.
Los audífonos están disponibles en dos versiones: Signia Active Pro y la versión económica Signia Active.
Audífono Signia Styletto
El audífono Signia Styletto es un audífono recargable con la mejor autonomía del mercado. Su diseño alargado rompe con los esquemas de los audífonos RITE tradicionales y su elegante estuche cargador acerca su imagen a la de los más modernos auriculares inalámbricos del mercado.
Para más información recomendamos consultar el post Signia Styletto
Phonak
Phonak Lumity 2022
El audífono Lumity de Phonak, es la segunda generación del primer audífono del mundo recargable y resistente al agua. Puede sumergirse hasta medio metro de agua dulce, salada o de piscina.
Es la solución ideal para las personas que desean comprender bien el habla incluso en entornos físicamente exigentes como por ejemplo en un campo de fútbol, o para quienes buscan un audífono que resista una actividad física muy activa.
Audéo Lumity dispone de la exclusiva Tecnología Phonak SmartSpeech™ para mejorar la comprensión verbal. Podrá sumergirse de lleno en las conversaciones de su entorno y disfrutar de una audición más sencilla en muchos ambientes.
Características principales:
- Sistema operativo AutoSense 5.0
- Zoom estéreo 2.0
- Una línea totalmente recargable
- Opción de telebobina
- Opción resistente al agua (Audeo Life)
- Opción de seguimiento de salud (Audeo Life)
- Aplicación para teléfonos inteligentes myPhonak
- Receptor Phonak ActiveVent
- Compatibilidad con Roger
Los 3 modelos disponibles de Phonak Lumity son:
Audéo L-R: que es su modelo recargable estándar.
Audéo L-RT: es similar al modelo RIC estándar, pero con la adición de una telebobina.
Audéo L-RL: también conocido como Audéo Life, este modelo es totalmente resistente al agua y viene con capacidades de seguimiento de la salud.
Phonak Lumity proporciona una conectividad con smartphones iOS® y Android™, televisiones, dispositivos Roger y accesorios inalámbricos.
La conectividad universal permite a los audífonos Phonak Lumity conectarse sin problemas con todos sus dispositivos preferidos. Realice verdaderas llamadas con manos libres y empareje hasta ocho dispositivos con Bluetooth®, de los cuales dos pueden conectarse a la vez.
Tiene disponible más información en nuestro blog: Audífono Phonak Lumity
Resound
Resound Omnia 2023
El nuevo audífono de Resound Omnia, es un modelo retroauricular que ofrece una amplificación de sonido personalizada y avanzada.
Utiliza la tecnología de procesamiento de sonido y la conectividad inalámbrica para mejorar la calidad de sonido.
Su diseño ergonómico y discreto hace que sea más cómodo y fácil de usar durante todo el día y que el usuario se olvide de que lo lleva puesto.
Caracteristicas principales:
- Tipo de audífono: retroauricular (BTE / RIE).
- Micrófonos direccionales: para enfocar la captación de sonido en la dirección deseada.
- Amplificación de sonido: personalizada y ajustable según las necesidades auditivas de cada usuario.
- Reducción de ruido: utiliza múltiples algoritmos para reducir el ruido de fondo y mejorar la claridad del sonido.
- Conectividad inalámbrica: compatible con dispositivos Bluetooth para la transmisión de audio directamente a los audífonos.
- Batería: funciona con pilas de zinc-aire para el tamaño pequeño (312), para el tamaño mediano (13), y está también disponible con baterías recargable de ion-litio.
- Control remoto: compatible con una variedad de opciones de control remoto para ajustar los audífonos y personalizar la configuración.
- Resistencia al agua y al polvo: los audífonos ReSound Omnia tienen un índice de protección IP68, lo que los hace resistentes al agua y al polvo.
Tiene disponible más información en nuestro blog: Audífono Resound Omnia
Resound One 2022
El audífono Resound One utiliza la última tecnología de inteligencia artificial para proporcionar una experiencia auditiva más natural y personalizada. Este modelo utiliza una tecnología de micrófono de alto rango dinámico (HDR) que permite capturar los sonidos de manera más clara y precisa, lo que hace que sea más fácil para las personas escuchar y entender las palabras en ambientes ruidosos.
ReSound One también utiliza una aplicación llamada ReSound Assist que permite a los usuarios ajustar la configuración de sus audífonos desde su smartphone y recibir soporte de su audiólogo de manera remota.
Además, ReSound One utiliza una tecnología llamada M&RIE (Ear-level M icrophone & Receiver-In-Ear), que utiliza un micrófono colocado dentro del canal auditivo para capturar el sonido de la forma en que el oído humano lo hace naturalmente. Esto permite que los usuarios experimenten un sonido más claro y natural.
Los audífonos cuentan con 3 tamaños distintos: el más pequeño (pila 312) el mediano (con pila 13) y el modelo mayor, cuenta con batería de ión-Litio recargable.
Tiene disponible más información en nuestro blog: Audífono Resound One